• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chile inaugura el sistema de almacenamiento de energía más grande de Latinoamérica
Energía

Chile inaugura el sistema de almacenamiento de energía más grande de Latinoamérica

Última Actualización: 28/04/2025 12:39
Publicado el 28/04/2025
Jonathan Naveas
Chile inaugura el sistema de almacenamiento de energía más grande de Latinoamérica

Potenciamiento de energías limpias en Chile

Chile inauguró el sistema de almacenamiento de energía con base en baterías más grande de Latinoamérica, denominado BESS del Desierto, desarrollado por la empresa Atlas Renewable Energy.

Relacionados:

Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
Aliados por la sostenibilidad: Legrand y Sonepar avanzan en la transición energética
ENGIE refuerza su presencia en la zona central tras adjudicarse tres proyectos de transmisión eléctrica
Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible
Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que esta infraestructura permitirá alcanzar antes de lo previsto la meta de 2.000 MW en sistemas de almacenamiento para el año 2030. Actualmente, existen 950 MW en operación, y con la incorporación de BESS del Desierto, se superarán los 1.000 MW. El ministro proyectó que para enero de 2026 se cumplirá el objetivo inicialmente programado para dentro de cinco años.

Chile inaugura el sistema de almacenamiento de energía más grande de Latinoamérica

Ubicación del sistema de almacenamiento BESS del Desierto

El proyecto BESS del Desierto está ubicado en terrenos fiscales de la comuna de María Elena, en la región de Antofagasta.

Se trata del primer sistema stand-alone a gran escala en Chile y Latinoamérica, permitiendo almacenar energía durante horarios de alta generación solar y reinyectarla a la red eléctrica en momentos de alta demanda.

El modelo stand-alone posibilita que el sistema opere de forma autónoma y descentralizada, facilitando la integración flexible con otras fuentes renovables.

Chile inaugura el sistema de almacenamiento de energía más grande de Latinoamérica

Características del sistema de almacenamiento de energía

El BESS del Desierto cuenta con una capacidad instalada de 200 MW y una capacidad de almacenamiento de 800 MWh, lo que equivale a cuatro horas de descarga continua.

Desde el Gobierno se detalló que:

  • Su capacidad equivale al consumo eléctrico de aproximadamente 122.000 hogares.
  • Puede proporcionar energía suficiente para operar 2.500 buses eléctricos.
  • Permitiría recorrer más de 500.000 kilómetros, superando en más de 100 veces la longitud de Chile.

Respecto a sus proyecciones de operación, se espera que reinyecte cerca de 280 GWh anuales al Sistema Eléctrico Nacional, contribuyendo de forma significativa al fortalecimiento de las energías limpias en el país.

Etiquetas:Atlas Renewable EnergyBESSChileproyecto BESS del Desierto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?