• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Chile inaugura la mayor planta solar para impulsar las energías verdes
Energía

Chile inaugura la mayor planta solar para impulsar las energías verdes

Última Actualización: 09/07/2024 09:27
Publicado el 09/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chile inaugura la mayor planta solar para impulsar las energías verdes

Chile inauguró el lunes su mayor planta solar, con 882.720 paneles fotovoltaicos desplegados en una superficie equivalente a 370 canchas de fútbol, un nuevo símbolo en la estrategia oficial de ampliación del uso de las denominadas energías verdes que desarrolla el país sudamericano.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Chile destaca en energías verdes y almacenamiento en Expo Osaka 2025
Chile destaca en energías verdes y almacenamiento en Expo Osaka 2025
Hitachi Energy exhibirá innovadoras soluciones para proyectos de energías verdes en Chile
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

La planta solar CEME1, una apuesta por las energías verdes

La planta privada CEME1 está ubicada en las cercanías de la localidad María Elena, en la región de Antofagasta, a 1.400 km al norte de la capital Santiago. Es alimentada por la radiación solar del desierto de Atacama, el más árido del mundo.

Esta planta es un importante proyecto en la estrategia de ampliación del uso de energías verdes en Chile.

Capacidad y alcance del proyecto

Con una capacidad instalada de 480 megavatios (MW), el proyecto genera energía suficiente para el abastecimiento eléctrico de medio millón de hogares. Además, se extiende por una superficie de 435 hectáreas.

El proyecto fotovoltaico CEME1 es un paso clave para la descarbonización de la matriz energética de Chile y para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Te puede interesar

Litio, energías verdes y política monetaria: Los temas que marcaron el paso de la poderosa Janet Yellen por Chile
Litio, energías verdes y política monetaria: Los temas que marcaron el paso de la poderosa Janet Yellen por Chile
Programa de mentorías empodera a mujeres en energía solar
Programa de Mentorías de SERC Chile Empodera a 32 Mujeres en el Sector Energético Solar

Compromiso con el medio ambiente

Según la Generadora Metropolitana, CEME1 cuenta con «altos estándares ambientales y moderna tecnología». Los paneles tienen una estructura fija de este-oeste, lo que le da un uso de suelo más eficiente que las plantas fotovoltaicas estándares, con una mayor capacidad instalada por hectárea.

Además, consume un 80% menos agua que otras centrales similares y contempla una línea de transmisión de aproximadamente 9,6 km, que se conectará al Sistema Eléctrico Nacional Chile.

La planta CEME1 destaca por su compromiso con el medio ambiente, utilizando tecnología eficiente y reduciendo su consumo de agua.

Contribución a la matriz energética de Chile

La energía que provee la nueva planta aumentará el ya extendido porcentaje de energías renovables no convencionales de la matriz chilena. En la actualidad, el 27,7% de la energía eléctrica generada en Chile es solar, 13,6% es eólica y el 22% proviene de fuentes hídricas en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que cubre la gran mayoría de la demanda.

Te puede interesar

Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile
Descentralización y Sustentabilidad: Avanzando hacia una Minería Más Eficiente en Chile
Impulso a la electromovilidad en Coquimbo: sector minero apuesta por sostenibilidad
Argentina y Paraguay unifican precio de energía: beneficios y proyecciones.

El proyecto CEME1 es un impulso significativo para alcanzar una matriz energética más sustentable y reducir la dependencia de combustibles convencionales en Chile.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-inaugura-la-mayor-planta-solar-para-impulsar-las-energias-verdes/">Chile inaugura la mayor planta solar para impulsar las energías verdes</a>

Etiquetas:Energía Solarenergías verdesmatriz energéticaplanta fotovoltaicaSustentabilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Radomiro Tomic revoluciona desarrollo profesional con nueva malla Línea de Ascenso y Promoción

Industria Minera
05/09/2025

Teck Quebrada Blanca y Camanchaca fortalecen la prevención de riesgos en Chile

Industria Minera
05/09/2025

Minera Los Pelambres: megaproyecto con 6.000 trabajadores avanza en Chile.

Industria Minera
05/09/2025

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más visto

Impulso sin precedentes del hidrógeno verde en Chile: visión 2025

Impulso sin precedentes del hidrógeno verde en Chile: visión 2025

05/09/2025
Estudio inédito revela estrategias tecnológicas para maximizar el valor del viento y acelerar la transición energética en Argentina y Chile

Estudio inédito revela estrategias tecnológicas para maximizar el valor del viento y acelerar la transición energética en Argentina y Chile

04/09/2025
Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile

Reunión Estratégica Define Rumbo de Ley del Hidrógeno Verde en Chile

04/09/2025
"Hidrógeno verde en Magallanes: Proyectos líderes avanzan con sus adendas"

«Hidrógeno verde en Magallanes: Proyectos líderes avanzan con sus adendas»

04/09/2025
Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales

Aerogeneradores arriban a Emporcha para proyecto eólico Alto Baguales

04/09/2025
GES desarrolla en Chile el mayor proyecto híbrido de energía renovable

GES desarrolla en Chile el mayor proyecto híbrido de energía renovable

03/09/2025
Colbún avanza hacia la carbono neutralidad con proveedores clave al 2050

Colbún avanza hacia la carbono neutralidad con proveedores clave al 2050

03/09/2025
Inversión hídrica en Chile: clave para la competitividad nacional

Inversión hídrica en Chile: clave para la competitividad nacional

03/09/2025
Vecinos y autoridades de Diego de Almagro visitan nuevo proyecto de baterías BESS de Colbún

Vecinos y autoridades de Diego de Almagro visitan nuevo proyecto de baterías BESS de Colbún

03/09/2025
Venta de Oasis de Atacama: Grenergy cede 10% por US$475 millones

Venta de Oasis de Atacama: Grenergy cede 10% por US$475 millones

02/09/2025
Industria del hidrógeno verde en Magallanes: polémica por pago adicional.

Industria del hidrógeno verde en Magallanes: polémica por pago adicional.

02/09/2025
Primera carga de e-Combustibles en embarcación de la Armada marca hito en transición energética marítima

Primera carga de e-Combustibles en embarcación de la Armada marca hito en transición energética marítima

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?