• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chile inaugura su primera línea HVDC: Kimal–Lo Aguirre, un gigante de 1.346 km para una energía más limpia y eficiente
Industria Minera

Chile inaugura su primera línea HVDC: Kimal–Lo Aguirre, un gigante de 1.346 km para una energía más limpia y eficiente

Última Actualización: 31/03/2025 14:57
Publicado el 31/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz

Con más de 1.300 kilómetros de extensión, la primera línea HVDC de Chile permitirá transmitir 3.000 MW desde el norte al centro del país, alineándose con las tendencias globales de infraestructura energética de larga distancia y baja emisión.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

El paradigma de la transmisión HVDC en Chile

La transmisión en corriente continua de alta tensión (HVDC) se ha consolidado como una solución estratégica para el transporte de energía a largas distancias, permitiendo reducir pérdidas eléctricas, reforzar la seguridad del sistema y conectar grandes fuentes renovables. En Chile, este paradigma se materializa con el proyecto Kimal–Lo Aguirre, la primera línea HVDC del país, que transmitirá 3.000 MW desde Antofagasta hacia la zona central.

El proyecto, ejecutado por ISA Interchile, tendrá una extensión de 1.346 km y una capacidad de 600 kV, lo que permitirá integrar de forma más eficiente la energía solar y eólica generada en el norte. Se espera que, una vez en operación, reduzca más de 4 millones de toneladas de CO₂ al año, marcando un hito en los compromisos de descarbonización de la matriz energética chilena.

Referentes globales en la transmisión HVDC

El desarrollo chileno se suma a otros proyectos emblemáticos en el mundo. En China, la línea Changji–Guquan es actualmente la más potente del planeta, con 3.324 km de extensión, operando a 1.100 kV y una capacidad de 12 GW. Esta conexión entre el oeste y el este del país ha permitido reducir más de 30 millones de toneladas de CO₂ anuales, integrando masivamente energías renovables.

En Europa, el proyecto Inelfe, que une Francia y España con una línea de 320 kV y 2.000 MW de capacidad, ha duplicado la capacidad de intercambio eléctrico entre ambos países, mejorando la integración renovable y reduciendo emisiones en la península ibérica en más de 1,2 millones de toneladas al año.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

En América del Norte, el sistema HVDC entre Quebec y Nueva Inglaterra ha sido fundamental desde los años 80 para transportar energía hidroeléctrica canadiense a Estados Unidos. Esta línea de 1.480 km y 2.000 MW ha evitado la emisión de más de 10 millones de toneladas de CO₂ desde su implementación.

Otro caso destacado es el proyecto Xlinks, actualmente en desarrollo, que conectará Marruecos con el Reino Unido mediante cables HVDC submarinos de 3.800 km. Esta iniciativa busca suministrar 10,5 GW de energía solar y eólica del desierto marroquí al mercado británico, evitando hasta 3,6 millones de toneladas de CO₂ al año.

En Sudamérica, el Bipolo Xingu–Río de Janeiro en Brasil lidera con 2.500 km y 4.000 MW de capacidad, transmitiendo energía desde Belo Monte hacia el sureste del país. Su operación ha permitido una drástica reducción en el uso de fuentes térmicas.

Chile y su apuesta en la tecnología HVDC

Con el proyecto Kimal–Lo Aguirre, Chile entra en el selecto grupo de países que apuestan por la tecnología HVDC como eje de su política energética, mejorando la flexibilidad del sistema, reduciendo pérdidas y avanzando hacia una matriz eléctrica más limpia y resiliente.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-inaugura-su-primera-linea-hvdc-kimal-lo-aguirre-un-gigante-de-1-346-km-para-una-energia-mas-limpia-y-eficiente/">Chile inaugura su primera línea HVDC: Kimal–Lo Aguirre, un gigante de 1.346 km para una energía más limpia y eficiente</a>

Etiquetas:chileEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gigante belga toma el control de Cementos Bío Bío en una de las mayores transacciones del año

Empresa
15/09/2025

Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos

Industria Minera
15/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

Industria Minera
15/09/2025

¡Un antes y un después para la minería chilena! La U. de Chile revoluciona la producción de litio con un proceso más limpio y eficiente

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?