• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chile ingresa a GOWA: Impulso a la energía eólica marina
Energía

Chile ingresa a GOWA: Impulso a la energía eólica marina

Última Actualización: 30/07/2025 10:53
Publicado el 30/07/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile se une a la Alianza Global de Energía Eólica Marina (GOWA), destacando su compromiso con la energía renovable y el cambio climático.

Te puede interesar

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030
Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028
Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

El país sudamericano ha anunciado su ingreso a esta alianza internacional que promueve el desarrollo acelerado de la energía eólica marina a nivel mundial. Esta decisión fue oficializada por el ministro de Energía, Diego Pardow, subrayando la importancia de avanzar en compromisos climáticos reales en un contexto de presión global y regional.

Chile ingresa a GOWA: Impulso a la energía eólica marina

GOWA, compuesta por gobiernos, líderes industriales y organizaciones internacionales, tiene como objetivo principal combatir el cambio climático y mejorar la seguridad energética global a través del despliegue de la energía eólica marina. Se espera que para 2050, la capacidad eólica marina global alcance al menos 2.000 GW.

Chile destaca por su extensa costa y excelentes condiciones eólicas, especialmente en el sur del país. Con un potencial estimado de 950 gigavatios de energía eólica marina sin explotar, según el Banco Mundial, Chile busca aprovechar esta oportunidad para fortalecer su matriz energética y avanzar en su política de descarbonización.

La adhesión a GOWA posiciona a Chile como un actor relevante en la transición hacia la energía limpia, atrayendo inversiones extranjeras, generando empleo y promoviendo una mayor capacidad de acción climática a nivel regional. Asimismo, este paso fortalece la colaboración con países vecinos como Brasil y Colombia en la lucha contra el cambio climático.

El desafío para Chile radica en establecer políticas públicas y regulaciones claras que impulsen el desarrollo de la energía eólica marina a gran escala, sin comprometer los ecosistemas costeros ni las comunidades locales. A pesar de los avances en energías renovables, el país enfrenta limitaciones en su transición energética debido a factores como la dependencia del cobre y la concentración del mercado eléctrico.

Para potenciar el crecimiento de la energía eólica marina, Chile necesita establecer un marco regulatorio sólido alineado con sus objetivos de descarbonización y promoción de actividades sostenibles en el océano. Esta estrategia no solo atraerá nuevas inversiones y generará empleo, sino que también contribuirá a reducir las emisiones de carbono y diversificar la matriz energética del país.

La inclusión de Chile en la Alianza Global para la Energía Eólica Marina representa un paso significativo hacia la consolidación de su liderazgo regional en energías renovables. Con un plan actualizado de energía limpia en camino, Chile se posiciona como un actor clave en la transición hacia un futuro energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Etiquetas:Energía Limpia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025

Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?