Chile se une a la Alianza Global de Energía Eólica Marina (GOWA), destacando su compromiso con la energía renovable y el cambio climático.

El país sudamericano ha anunciado su ingreso a esta alianza internacional que promueve el desarrollo acelerado de la energía eólica marina a nivel mundial. Esta decisión fue oficializada por el ministro de Energía, Diego Pardow, subrayando la importancia de avanzar en compromisos climáticos reales en un contexto de presión global y regional.
GOWA, compuesta por gobiernos, líderes industriales y organizaciones internacionales, tiene como objetivo principal combatir el cambio climático y mejorar la seguridad energética global a través del despliegue de la energía eólica marina. Se espera que para 2050, la capacidad eólica marina global alcance al menos 2.000 GW.
Chile destaca por su extensa costa y excelentes condiciones eólicas, especialmente en el sur del país. Con un potencial estimado de 950 gigavatios de energía eólica marina sin explotar, según el Banco Mundial, Chile busca aprovechar esta oportunidad para fortalecer su matriz energética y avanzar en su política de descarbonización.
La adhesión a GOWA posiciona a Chile como un actor relevante en la transición hacia la energía limpia, atrayendo inversiones extranjeras, generando empleo y promoviendo una mayor capacidad de acción climática a nivel regional. Asimismo, este paso fortalece la colaboración con países vecinos como Brasil y Colombia en la lucha contra el cambio climático.
El desafío para Chile radica en establecer políticas públicas y regulaciones claras que impulsen el desarrollo de la energía eólica marina a gran escala, sin comprometer los ecosistemas costeros ni las comunidades locales. A pesar de los avances en energías renovables, el país enfrenta limitaciones en su transición energética debido a factores como la dependencia del cobre y la concentración del mercado eléctrico.
Para potenciar el crecimiento de la energía eólica marina, Chile necesita establecer un marco regulatorio sólido alineado con sus objetivos de descarbonización y promoción de actividades sostenibles en el océano. Esta estrategia no solo atraerá nuevas inversiones y generará empleo, sino que también contribuirá a reducir las emisiones de carbono y diversificar la matriz energética del país.
La inclusión de Chile en la Alianza Global para la Energía Eólica Marina representa un paso significativo hacia la consolidación de su liderazgo regional en energías renovables. Con un plan actualizado de energía limpia en camino, Chile se posiciona como un actor clave en la transición hacia un futuro energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/chile-ingresa-a-gowa-impulso-a-la-energia-eolica-marina/">Chile ingresa a GOWA: Impulso a la energía eólica marina</a>