• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Chile inicia proceso clave para la construcción de su megapuerto que competirá con Chancay
Nacional

Chile inicia proceso clave para la construcción de su megapuerto que competirá con Chancay

Luego de siete años desde que se anunció el proyecto, desde el gobierno anunciaron el inicio de la tramitación para su edificación.

Última Actualización: 23/01/2025 08:29
Publicado el 23/01/2025
Sergio Mendoza
Chile inicia proceso clave para la construcción de su megapuerto que competirá con Chancay

El levantamiento del puerto de Chancay tiene en alerta a diferentes países de América Latina debido a la magnitud que tendrá y la gran cantidad de barcos que recibirá, y en Chile comenzó el proceso para la construcción del megapuerto que competirá directamente con este.

Relacionados:

Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional
Mogotes Metals inicia perforaciones en Filo Sur, explorando pórfido de cobre binacional
Las inversiones de las AFP entran en el radar del Banco Central
Cooperación minera entre Chile y Argentina: una oportunidad estratégica para la integración regional
Chile apuesta por liderazgo en litio con avances tecnológicos y sostenibilidad estratégica
Consumo energético en minería del cobre sube 54% en 15 años en Chile

Fue en enero de 2018, durante el mandato de Michelle Bachelet, cuando se anunció este proyecto, y siete años después, desde el Gobierno, anunciaron el inicio del proceso de licitación para las primeras obras de su edificación.

Chile inicia proceso clave para la construcción de su megapuerto que competirá con Chancay

El megapuerto chileno que competirá con Chancay

Se trata del megapuerto de San Antonio, que se llamará Puerto Exterior, el cual, con una inversión de $1.500 millones de dólares que financiará el Estado, este año podrá comenzar con la construcción del molo de abrigo, entre otras cosas.Puerto de San Antonio.Las primeras construcciones tendrán una inversión de $1.500 millones de dólares.

Según informaron desde El Mercurio, la iniciativa en su totalidad también incluye los terminales Mar y Tierra, y contará con una inversión cercana a $4.000 millones de dólares, y recibiría su primera nave en 2036.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, sostuvo durante el anuncio que el proyecto “no es un puerto que esté atrasado, no es un puerto que uno diga, vamos a llegar tarde. Cuando uno proyecta la carga para los años que vienen, el puerto va a llegar en un momento adecuado”.

Además, añadió, respecto de Chancay, que “lejos de verlo como una competencia, como una amenaza, desde este ministerio lo vemos como una oportunidad para que esos barcos que transportan 14 mil a 18 mil contenedores puedan encontrar más de un puerto para venir a las costas sudamericanas”.

Junto con esto, el ministro, junto al presidente de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA), Eduardo Abedrapo, se refirió al inicio de la precalificación de empresas nacionales y extranjeras interesadas en la construcción del proyecto Puerto Exterior; proceso se prolongará hasta agosto de 2025.

Las obras por adjudicar contemplan:

  • Infraestructura vial y ferroviaria
  • Construcción del rompeolas
  • Dragado de la dársena.

Esto tendrá un costo estimado de $1.500 millones de dólares que serán financiados por Puerto San Antonio e incluyen las iniciativas de mitigación y compensación ambiental. Se espera que el contrato quede adjudicado el primer trimestre del 2026.

Etiquetas:ChileProyectospuertos
Fuente:En la Hora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú traza hoja de ruta minera al 2050: Foco en burocracia y seguridad

Minería Internacional
28/11/2025

Róver de la NASA detecta primera evidencia de rayos en Marte

Gadgets
28/11/2025

Hot Chili descubre alta mineralización de cobre y oro en proyecto La Verde

Industria Minera
28/11/2025

Lara Exploration anuncia el cierre de la adquisición de la licencia de Atlantica

Minería Internacional
28/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Hasta $17 millones: así es el programa Semilla Inicia que ayuda a financiar proyectos de emprendedores

Hasta $17 millones: así es el programa Semilla Inicia que ayuda a financiar proyectos de emprendedores

28/11/2025
Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

Colbún anuncia inversiones millonarias y reformas para modernizar el sistema eléctrico chileno

28/11/2025
Chile impulsa su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde con miras a 2030

Chile impulsa su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde con miras a 2030

28/11/2025
Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile

Minexcellence 2025 reunirá a líderes mineros globales en Santiago de Chile

28/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?