Con apoyo de Corfo, la planta HIF Haru Oni implementa tecnología de captura directa de aire para producir combustibles sintéticos y avanzar hacia la neutralidad de carbono.
Tecnología al servicio de la transición energética
El sistema DAC permitirá capturar hasta 600 toneladas anuales de CO₂, insumo clave para la producción de combustibles sintéticos como e-Metanol y e-Gasolina. Estos podrán reemplazar de manera inmediata a los combustibles fósiles en sectores donde la electrificación es compleja.
Respaldo institucional y financiamiento
El proyecto cuenta con el patrocinio del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía y Corfo, además de una inversión que supera los US$20 millones. El instrumento Innova Alta Tecnología de Corfo entregó US$1 millón para apoyar esta prueba conceptual.
Liderazgo y capital humano local
El proyecto integra a profesionales chilenos con experiencia en la industria de hidrocarburos y a investigadores internacionales, consolidando a Chile como un laboratorio de innovación en energías limpias. Se prevé que la instalación esté concluida en diciembre, convirtiendo a Haru Oni en la primera planta nacional en capturar CO₂ del aire para producir combustibles carbono-neutrales.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/chile-instala-su-primer-proyecto-dac-para-producir-e-combustibles-en-magallanes/">Chile instala su primer proyecto DAC para producir e-Combustibles en Magallanes</a>