• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile introduce prefijos 600 y 809 para regular llamadas comerciales y aumentar seguridad contra fraudes
Dato Útil

Chile introduce prefijos 600 y 809 para regular llamadas comerciales y aumentar seguridad contra fraudes

Última Actualización: 20/03/2025 19:48
Publicado el 20/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile implementa prefijos 600 y 809, para identificar llamadas comerciales y prevenir fraudes.

Te puede interesar

Elecciones 2025: ¿Cuándo estará la nómina de los vocales de mesa?
Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo son las nuevas postulaciones?
Black Friday 2025: ¿Cuándo es el próximo evento de descuentos online?
Abren inscripciones para cursos de conducción gratuitos del Sence: Así puedes postular

Nueva Numeración para Llamadas Comerciales en Chile

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) de Chile, en colaboración con la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), ha introducido una innovadora medida para regular las llamadas comerciales. Esta iniciativa pretende aumentar la seguridad de los consumidores al diferenciar entre llamadas comerciales deseadas y no deseadas.

Prefijos Distintivos: 600 y 809

Desde agosto, los prefijos 600 y 809 serán implementados para clasificar las llamadas comerciales. El prefijo 600 se usará para llamadas de empresas reconocidas y consentidas por los usuarios, mientras que el 809 identificará aquellas comunicaciones no solicitadas, las cuales habitualmente incluyen ofertas y televentas.

Implicaciones para el Consumidor

Esta nueva normativa facilita a los usuarios la identificación de la naturaleza de las llamadas que reciben, propiciando una situación más segura para manejar comunicaciones comerciales. Según la subsecretaria Carolina Leitao, esta medida viene a fortalecer la seguridad digital y a prevenir estafas.

Impacto en las Empresas

Las empresas tendrán un plazo de seis meses para adecuar sus sistemas a esta nueva normativa. Tras este período, será obligatorio el uso de estos prefijos para las llamadas que realicen, bajo pena de sanciones por incumplimiento.

Consejos para los Usuarios

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, ha dado un consejo crucial a los consumidores: desconfiar de llamadas que no comiencen con 600 o 809, especialmente si solicitan datos personales o proponen transacciones financieras, ya que podría tratarse de un intento de fraude.

Con esta medida, Chile se posiciona como líder en la protección de los consumidores frente a las tácticas agresivas de marketing y fraudes telefónicos.

Etiquetas:noticias chileseguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025

Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Marcas tienen «oulets» online para comprar zapatillas hasta 60% más baratas: Así puedes acceder

16/10/2025

Deuda Histórica Docente: Este será el monto que recibirán los profesores

16/10/2025

Descuentos en gas para afiliados a cajas de compensación: Los beneficios vigentes durante octubre

16/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio DS1: ¿Qué ahorro mínimo se exige para solicitarlo?

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?