• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile lanza megaoferta para potenciar el desarrollo del hidrógeno verde
Industria Minera

Chile lanza megaoferta para potenciar el desarrollo del hidrógeno verde

Última Actualización: 26/04/2025 12:10
Publicado el 26/04/2025
Jonathan Naveas
Chile lanza megaoferta para potenciar el desarrollo del hidrógeno verde

Con el objetivo de impulsar su posición como líder en la producción de hidrógeno verde, conocido también como el «oro verde«, el Gobierno de Chile presentó un ambicioso programa de subsidios enfocado en estimular proyectos en esta área estratégica.

Relacionados:

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Nueva iniciativa para desarrollar el hidrógeno verde en Chile

El programa, denominado “anillos industriales”, fue anunciado por Corfo y contempla:

Chile lanza megaoferta para potenciar el desarrollo del hidrógeno verde
  • Subsidios de hasta el 60% del costo de cada proyecto.
  • Un límite máximo de financiamiento de 5 millones de dólares por proyecto.

Esta megaoferta busca fortalecer el desarrollo del hidrógeno verde en la zona industrial de la Región del Biobío, región caracterizada por su concentración de industrias pesadas como:

  • Siderúrgicas.
  • Petroquímicas.
  • Refinerías.
  • Fábricas de celulosa.

Condiciones para acceder al subsidio

Las empresas que accedan al financiamiento deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ejecutar sus proyectos en un plazo máximo de seis años.
  • Fomentar el desarrollo de la fuerza laboral local.
  • Promover la adaptación tecnológica en sus procesos.

El programa busca no solo incentivar la producción de hidrógeno verde, sino también fortalecer los vínculos industriales, promover alianzas estratégicas y estimular la innovación en el sector.

El objetivo de Chile en el mercado del hidrógeno verde

El Gobierno tiene como meta posicionar a Chile como el país más competitivo en costos de producción de hidrógeno verde a nivel mundial, aprovechando las excepcionales condiciones naturales del país para la generación de energía limpia.

Según destacó José Miguel Benavente, vicepresidente de Corfo, esta iniciativa permitirá impulsar significativamente el ecosistema industrial asociado al hidrógeno verde y sus derivados, consolidando a Chile como un actor clave en la transición energética global.

Etiquetas:Chilehidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá impulsa minería sostenible con inversiones clave en níquel, grafito y tungsteno

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
14/11/2025

Firma española construirá en Chile uno de los mayores proyectos de baterías solares

Energía
14/11/2025

Pequeña minería cumple y retorna totalidad de fondo de estabilización del precio del cobre

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?