• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile lanza primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género
Industria Minera

Chile lanza primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género

Última Actualización: 11/07/2025 13:29
Publicado el 11/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por primera vez, el país contará con una Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería elaborada mediante diálogo tripartito.

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

Historia de un hito: la Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería en Chile

Chile está a punto de dar un paso histórico. Por primera vez el país contará con una Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería (PNSSM) construida sobre los principios del diálogo tripartito.

Chile lanza primera Política Nacional de Seguridad y Salud en Minería con enfoque tripartito y perspectiva de género

Desde su fundación, CTMIN, que agrupa a siete organizaciones sindicales superiores del sector minero, puso como prioridad la ratificación del Convenio 176 de la OIT, que establece normas para proteger la vida y salud de los trabajadores mineros.

El nacimiento de una política pública con enfoque tripartito

Una mesa de iguales: el diálogo tripartito cobra vida. Así nació la comisión tripartita encargada de redactar la PNSSM, integrada por representantes del Gobierno, los empleadores y los trabajadores, estos últimos canalizados a través de CTMIN.

Durante un año, las partes dialogaron y consensuaron un texto común. Para Óscar Villarroel, presidente de FESUMIN, el proceso fue ejemplar: “Es la primera política a nivel mundial donde se trabaja a nivel tripartito (…) Todos compartimos un solo objetivo: el cuidado y la protección de la salud y seguridad de los trabajadores”.

Enfoque integral y perspectiva de género en la normativa minera

Desde FESUC, su presidente Enés Zepeda subrayó el carácter histórico del documento: “Este instrumento es un gran avance normativo y la concreción de un compromiso histórico (…) La seguridad no se delega, se construye”.

Además, llamó al Estado a superar la burocracia y coordinar acciones efectivas en terreno.

Reconocimiento a la diversidad del trabajo minero en Chile

Para Marco García, presidente de la Federación Minera de Chile (FMC), la política reconoce por fin las particularidades del trabajo minero en Chile: “Chile tiene faenas en gran altura, turnos 7×7 y condiciones geográficas extremas. Esta política permite hacernos cargo de esa realidad con un enfoque participativo y tripartito”.

El compromiso sindical por la seguridad laboral y la equidad en el sector minero

La presidenta de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Ana Lamas, ofreció una mirada emotiva: “Esto es fruto de una lucha sindical de décadas (…) Esta política es por la vida”.

Desde FESAM, Ricardo Cárdenas —quien representó a CTMIN en la comisión— calificó el proceso como un honor colectivo: “El objetivo ha sido siempre claro: poner la participación activa de los trabajadores como base de la política y enfocarse en la prevención”.

El camino hacia la implementación efectiva de la política

La aprobación por el Consejo Superior Laboral marca un hito, pero no el fin del camino. Resta su ratificación por el Consejo de Ministros y, sobre todo, su implementación efectiva en terreno. CTMIN ya ha advertido que vigilará activamente el cumplimiento del documento, especialmente en relación con la modificación del Decreto 44 y la Ley 16.744.

Etiquetas:Saludseguridad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?