• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile lidera innovación en construcción: Convenio impulsa uso de escorias y relaves mineros en infraestructura vial
Industria Minera

Chile lidera innovación en construcción: Convenio impulsa uso de escorias y relaves mineros en infraestructura vial

Última Actualización: 27/01/2025 09:56
Publicado el 27/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Mediante un convenio de colaboración se buscará evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción.

Te puede interesar

Producción diaria en mina Esmeralda se multiplica a 4.600 toneladas
Codelco y BHP lanzan desafío de innovación colaborativo para reducir las emisiones de material particulado en operaciones mineras
A 15 años del rescate: buscan transformar la Mina San José en polo turístico y educativo en Atacama
Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

Impulso al uso de residuos mineros en la construcción de infraestructura vial en Chile

En dependencias de la planta Las Tórtolas, de la operación Los Bronces de Anglo American, se firmó un acuerdo entre la empresa minera y el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para promover el uso de residuos mineros en la construcción de infraestructura vial en el país.

El convenio establece la colaboración entre ambas entidades para evaluar la reutilización de pasivos mineros en la construcción de infraestructura. Se realizará el seguimiento de dos proyectos piloto llevados a cabo por Anglo American en sus operaciones.

«Sabemos que cada año se depositan cerca de 537 millones de toneladas de relaves y esto nos obliga a pensar en cómo proyectar el futuro de Chile protegiendo el medio ambiente», destacó el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez.

El primer piloto consistió en pavimentar 1.630 m2 en el acceso norte de la Fundición Chagres, utilizando más del 95% de escorias provenientes de la misma fundición. El segundo proyecto se llevó a cabo en la planta Las Tórtolas, donde se construyó un nuevo camino de 500 metros de longitud y 9 metros de ancho utilizando una mezcla de escorias con relaves, estabilizados químicamente, además de una carpeta asfáltica de rodadura.

Avanzando hacia la sustentabilidad y economía circular

La iniciativa busca demostrar que las escorias y los relaves, considerados residuos mineros, pueden ser reutilizados para reducir la huella ambiental y fomentar la economía circular en Chile. En caso de que los proyectos piloto cumplan con los requisitos y estándares establecidos por la Dirección de Vialidad del MOP, se considerará su aplicación en caminos públicos e infraestructura aeroportuaria.

  • Las escorias de cobre son el resultado de la fundición de concentrados de cobre y pueden mezclarse con cemento u otros materiales para proporcionar mayor resistencia en la construcción.
  • Los relaves son sólidos finamente molidos que se descartan en operaciones mineras y deben ser depositados de forma segura y responsable.

En países como Estados Unidos, Alemania, China y Japón, el uso de estos materiales en la construcción es común desde hace décadas.

Etiquetas:construcción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

Empresa
15/10/2025

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

Empresa
15/10/2025

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025

Exploración Minera
15/10/2025

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

Commodities
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

North Mining Chile se une a APRIMIN fortaleciendo la industria minera chilena

15/10/2025

Innovadora tecnología chilena mide neblina de ácido sulfúrico en tiempo real, ¡mejorando la seguridad minera!

15/10/2025

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo

14/10/2025

Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?