• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile lidera la construcción sostenible con la nueva norma NCh163: Un hito en minería y economía circular
Industria Minera

Chile lidera la construcción sostenible con la nueva norma NCh163: Un hito en minería y economía circular

Última Actualización: 19/12/2024 11:16
Publicado el 19/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La construcción sostenible en Chile da un paso importante con la entrada en vigencia de la norma NCh163: Áridos para Hormigón y Mortero. Esta norma, presentada durante el Primer Encuentro de Minería e Industria de Manufactura para la Construcción Sostenible, tiene como objetivo reducir la extracción de áridos naturales, valorizar residuos industriales y fomentar la economía circular en sectores clave como la minería y la construcción.

Te puede interesar

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP
Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente
Subsecretaria Chahuán inicia en Australia agenda previa a presencia chilena en IMARC 2025
Guía para inversionistas ante las restricciones chinas a las tierras raras

Esta norma, que entró en vigencia en agosto de 2024, marca un hito en la industria de la construcción y la minería. Entre los beneficios que ofrece se encuentran la reducción del impacto ambiental al disminuir la extracción de áridos naturales, la valorización de residuos industriales como relaves y escorias, y la promoción de la economía circular mediante enfoques integrales entre sectores clave.

Fernando Lucchini, Presidente Ejecutivo de Alta Ley, ha destacado el impacto positivo que tendrá esta norma en la sostenibilidad minera, resaltando el compromiso del sector en transformar residuos en recursos útiles. Por su parte, Sergio Toro, Director Ejecutivo del INN, ha enfatizado la importancia de la colaboración multisectorial para el éxito de iniciativas como esta.

La norma NCh163 también ha impulsado la innovación técnica en el sector. Ha ampliado el uso de áridos reciclados y artificiales, ha incorporado nuevas definiciones y requisitos técnicos, y ha validado materiales como relaves y cenizas volantes. Esto posiciona a Chile como referente regional en la incorporación de materiales sostenibles en la construcción.

Durante el evento, representantes de empresas como EcoAza, Anglo American y Pavimentos Quilín compartieron sus experiencias en el uso de materiales sostenibles en proyectos. Matías Contreras, de EcoAza, destacó la necesidad de actualizar la clasificación de residuos para facilitar su uso en proyectos sostenibles. Katherine Ferrada, de Anglo American, resaltó el impacto ambiental positivo de utilizar escorias de cobre, mientras que José Miguel Correa, de Pavimentos Quilín, destacó proyectos emblemáticos como el Aeropuerto Rapa Nui.

Para promover la economía circular, se realizó un panel final moderado por Augusto Holmberg del Instituto del Cemento y Hormigón de Chile. Expertos de diversos sectores discutieron las oportunidades que ofrece la norma NCh163. Marcela Pantoja, de Codelco, enfatizó el potencial de transformar pasivos como las escorias en activos estratégicos, mientras que Rodrigo Subiabre, de Anglo American, destacó la colaboración intersectorial como clave para el éxito.

La norma NCh163: Áridos para Hormigón y Mortero marca un antes y un después en la industria de la construcción sostenible en Chile. Con su implementación, se espera reducir el impacto ambiental, valorizar residuos industriales y fomentar la economía circular en sectores clave como la minería. Esta norma posiciona a Chile como un referente regional en la incorporación de materiales sostenibles en la construcción y abre nuevas oportunidades para la industria en el marco de la economía circular.

Etiquetas:Medio AmbienteSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025

Declaración Pública TRANSELEC

Energía
20/10/2025

Panamá insistirá en la propiedad de los recursos en diálogo por la mina Cobre Panamá

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cochilco impulsa la minería chilena en agenda internacional de cobre y litio

20/10/2025

ABB Chile revoluciona la minería con ABB Ability™ eMine: Sostenibilidad asegurada.

20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

20/10/2025

Minería en alza: Chile y Perú consolidan liderazgo regional y despiertan interés en América Latina

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?