• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile lidera la construcción sostenible con la nueva norma NCh163:2024 para áridos, impulsando la economía circular y la reducción del impacto ambiental
Industria Minera

Chile lidera la construcción sostenible con la nueva norma NCh163:2024 para áridos, impulsando la economía circular y la reducción del impacto ambiental

Última Actualización: 19/12/2024 14:22
Publicado el 19/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un hito histórico para la industria. Así fue considerado el lanzamiento de la norma chilena NCh163:2024 Áridos para Hormigón y Mortero, en el marco del Encuentro de Minería e Industria de Manufactura para la Construcción Sostenible.

Te puede interesar

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre
ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM
Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos
Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

La norma NCh163:2024 Áridos para Hormigón y Mortero

En agosto de este año, entró en vigencia la norma NCh163:2024 Áridos para Hormigón y Mortero en Chile. Esta norma busca reducir la extracción de áridos naturales y promover la economía circular en el sector minero.

Chile lidera la construcción sostenible con la nueva norma NCh163:2024 para áridos, impulsando la economía circular y la reducción del impacto ambiental
  • La norma permite reducir el impacto ambiental al disminuir la extracción de áridos naturales.
  • Promueve la reutilización de residuos industriales, valorizándolos.
  • Integra la sostenibilidad en los procesos mineros y mejora la competitividad de las industrias.

La norma NCh163:2024 Áridos para Hormigón y Mortero es un paso importante hacia la sustentabilidad y la innovación en la industria de la construcción en Chile.

Acuerdo estratégico de colaboración

«Hemos actuado como brazo derecho del INN, lo que ha permitido generar conversaciones clave con el sector minero y conseguir que los relaves y las escorias sean incluidas en esta norma.»

En el marco de este evento, Fernando Lucchini y Sergio Toro firmaron un acuerdo estratégico de colaboración entre la Corporación Alta Ley y el Instituto Nacional de Normalización. El objetivo de esta colaboración es potenciar la creación y difusión de normas de calidad en el sector minero en Chile.

La importancia de las escorias de cobre

«Las escorias de cobre representan el 33% de los residuos de interés a nivel industrial. Su uso en obras de infraestructura tiene un impacto ambiental, económico y social importante.»

Katherine Ferrada, gerente de Medio Ambiente Anglo American, destaca la oportunidad que representa el uso de escorias de cobre y el desafío normativo de dejar de clasificarlas como residuos para su reutilización.

Potenciando la colaboración en el sector

«Esta norma es lo más innovador que ha habido a nivel nacional. Por primera vez, toda la industria se une en un bien común para el país.»

Rodrigo Subiabre, de Anglo American, destaca la importancia de la colaboración entre distintas disciplinas para lograr avances significativos en la industria. Marcela Pantoja, de Codelco, hace hincapié en la necesidad de trabajar en conjunto para aprovechar al máximo el uso de áridos artificiales y llevar a Chile a un nivel más alto.

Etiquetas:construcciónSostenibilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025

China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave

Minería Internacional
07/11/2025

Codelco inicia licitación para ingeniería en Tranque Ovejería Etapa V

Industria Minera
07/11/2025

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

Nacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco firma alianza con WASM para impulsar minería subterránea sostenible

07/11/2025

SQM reactiva faena El Toco con enfoque sustentable en María Elena

07/11/2025

Chile será anfitrión del mayor evento de energías limpias en Sudamérica

07/11/2025

ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?