• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile lidera la equidad de género en la minería: Antofagasta Minerals, BHP y AMTC destacados por sus políticas inclusivas
Industria Minera

Chile lidera la equidad de género en la minería: Antofagasta Minerals, BHP y AMTC destacados por sus políticas inclusivas

Última Actualización: 25/08/2025 16:57
Publicado el 18/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile continúa avanzando en materia de equidad de género en la industria minera. Antofagasta Minerals, BHP y AMTC de la Universidad de Chile fueron premiadas por sus iniciativas en conciliación laboral, prevención de violencia y acoso, y seguridad y salud con enfoque de género, respectivamente.

Te puede interesar

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global
Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027
Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

Premios a la equidad de género en la industria minera de Chile

La jornada de la Mesa Mujer y Minería, celebrada en el marco del Día Internacional de la Mujer, reconoció el crecimiento de la participación femenina en el sector minero, que ha más que duplicado en la última década. Se destacó la importancia de garantizar que las mujeres puedan desarrollarse plenamente en sus carreras.

Chile lidera la equidad de género en la minería: Antofagasta Minerals, BHP y AMTC destacados por sus políticas inclusivas

Las ministras de Minería y de la Mujer y Equidad de Género destacaron la relevancia de la participación de las mujeres en la industria minera, no solo en términos de justicia social, sino también como impulsores de la inclusión de mujeres diversas en el sector.

  • Las mujeres representan el 21,8% del sector minero.
  • La participación femenina impulsa la productividad y los índices de clima laboral.
  • La equidad de género es clave para la sustentabilidad de la industria minera.

La Ministra del Trabajo y Previsión Social destacó que Chile es el segundo país, después de Australia, con mayor participación laboral femenina en el sector minero. Se resaltó la importancia de que ninguna mujer se sienta limitada en su desarrollo profesional.

Premiación de Buenas Prácticas de Equidad e Inclusión en la Industria Minera

En el marco de la jornada, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las iniciativas destacadas por promover la equidad e inclusión en la industria minera. Los premiados fueron:

«Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal»: Antofagasta Minerals.

Menciones honrosas: Enami, SMEC y Albemarle.

«Prevención de Acoso y Violencia en el Trabajo»: BHP.

Menciones honrosas: Bechtel Chile, Codelco, Anglo American y SQM Litio.

«Seguridad y Salud con Enfoque de Género»: AMTC de la Universidad de Chile.

Menciones honrosas: Angélica Astorga y Workmed.

Estas iniciativas demuestran los avances y el compromiso de la industria minera chilena en la promoción de la equidad de género y la construcción de un entorno laboral inclusivo y seguro.

Etiquetas:Antofagasta MineralsChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

Industria Minera
07/11/2025

ProEXPLO 2026: Exploración minera responsable para transición energética y electrificación mundial

Industria Minera
07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
07/11/2025

Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y UOH fortalecen protección de fauna nativa en Carretera El Cobre

07/11/2025

ICMM reporta avances en seguridad de relaves mineros con el estándar GISTM

07/11/2025

Estudio advierte graves impactos de la minería submarina en ecosistemas oceánicos profundos

07/11/2025

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?