• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Chile lidera la producción y exportación de amoníaco verde para la descarbonización
Energía

Chile lidera la producción y exportación de amoníaco verde para la descarbonización

Última Actualización: 18/07/2024 21:05
Publicado el 18/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La generación de energías limpias es fundamental para un desarrollo sostenible a largo plazo. El amoníaco verde se presenta como una alternativa prometedora en esta búsqueda, ya que permite reemplazar los combustibles fósiles de manera responsable y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. A través del proceso de producción de amoníaco verde, basado en el método de Haber-Bosch pero utilizando energías renovables, se obtiene un vector energético de huella de carbono considerablemente menor. Esto permite descarbonizar sectores difíciles de electrificar, como la industria pesada y el transporte marítimo. Además, el amoníaco verde puede ser utilizado como combustible en motores de combustión interna y en celdas de combustible, ofreciendo una alternativa viable a los combustibles fósiles tradicionales.

Te puede interesar

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?
Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares
 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 
Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

El amoníaco verde y su potencial

El amoníaco verde es considerado hoy como un nuevo vector energético, al igual que el hidrógeno. Su producción a partir de energías renovables, como la solar y eólica, permite reducir significativamente las emisiones de carbono en sectores clave como la industria pesada y el transporte marítimo. Además, el amoníaco verde tiene la capacidad de almacenar y transportar hidrógeno de manera segura y eficiente. Sin embargo, su adopción aún enfrenta desafíos importantes, como el costo de producción y la adaptación de la infraestructura y el transporte. Es necesario desarrollar regulaciones y concienciar sobre los beneficios económicos y ambientales a largo plazo del amoníaco verde.

Chile y el impulso del amoníaco verde

Chile ha planteado estrategias de descarbonización a través de la producción de hidrógeno verde y sus derivados. El país proyecta convertirse en el líder mundial en producción de hidrógeno renovable, con una producción esperada de 25 GW al año 2030. Como parte de esta estrategia, el país busca impulsar la producción y exportación de amoníaco verde a través de procesos con electrólisis. Esto no solo permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también fortalecer la economía del país al participar en un mercado valorado en US$55 mil millones al año y dejar de depender de la importación de amoníaco de otros países.

En conclusión, el amoníaco verde representa una oportunidad para avanzar hacia un mundo más sostenible. Su producción a partir de energías renovables permite reducir las emisiones de carbono y descarbonizar sectores clave de la economía. Aunque aún enfrenta desafíos, como el costo de producción y la adaptación de la infraestructura, su adopción es fundamental para alcanzar un desarrollo económico limpio.

Etiquetas:amoníaco verdeDesarrollo sostenibleDescarbonizaciónenergías limpiashidrógeno renovable
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre

Industria Minera
19/10/2025

Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross

Industria Minera
19/10/2025

Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama

Industria Minera
19/10/2025

SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

Industria Minera
19/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

14/10/2025

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

13/10/2025

Avanzar hacia la carbono neutralidad en Chile: claves para la electrificación y la confianza

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?