• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile lidera la revolución en minería sustentable con inversiones de US$83.200 millones en minerales críticos para tecnología verde
Industria Minera

Chile lidera la revolución en minería sustentable con inversiones de US$83.200 millones en minerales críticos para tecnología verde

Última Actualización: 26/06/2025 13:21
Publicado el 25/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chile lidera la revolución en minería sustentable con inversiones de US$83.200 millones en minerales críticos para tecnología verde

Con más de US$83.200 millones en inversiones mineras proyectadas para la próxima década, Chile se encuentra en una posición estratégica para responder a la demanda global por los denominados minerales críticos.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

A su liderazgo en cobre y litio, se suman los elementos de tierras raras, claves para la electromovilidad, la energía eólica y la industria tecnológica avanzada.

Chile lidera la revolución en minería sustentable con inversiones de US$83.200 millones en minerales críticos para tecnología verde

Así lo revela el informe “Chile’s mining muscle: at a defining crossroad”, elaborado y recientemente publicado por BTG Pactual, que posiciona al país como un actor fundamental en la diversificación del suministro global de minerales críticos, en un escenario geopolítico marcado por el dominio de China en torno a estos recursos. “El país tiene una oportunidad única para consolidar un liderazgo más amplio en la minería del siglo XXI, incorporando minerales estratégicos que hasta ahora no formaban parte de su portafolio tradicional”, sostiene el estudio.

Proyecto Penco: Punto de inflexión para Chile

En la Región del Biobío, el proyecto Penco de Aclara Resources busca producir anualmente 50 toneladas de disprosio-terbio (DyTb) y 125 toneladas de neodimio-praseodimio (NdPr), elementos esenciales para la fabricación de imanes permanentes en vehículos eléctricos, turbinas eólicas y sistemas de defensa.

Según BTG Pactual, Penco podría abastecer hasta el 16% de la producción oficial china de DyTb y cubrir cerca de la mitad de la demanda proyectada de Estados Unidos al año 2030, en línea con los objetivos de diversificación definidos por Washington y Bruselas.

    • Aclara Resources avanza en el desarrollo del proyecto Carina, en Brasil, de mayor escala y con una vida útil estimada de 22 años.

 

    • Ambos proyectos reflejan una estrategia empresarial enfocada en asegurar cadenas de suministro más resilientes, fuera de la órbita china.

 

Minería sustentable: Innovación en la extracción de tierras raras

Desde una perspectiva sustentable, Aclara Resources empleará la tecnología patentada Cosecha Circular de Minerales para extracción de elementos de tierras raras, reduciendo significativamente el impacto ambiental.

Este proceso único ha sido diseñado para facilitar una minería simple de arcillas iónicas, con menor consumo de agua, recirculación cerrada de reactivos y eliminación de relaves, abordando así desafíos ambientales críticos en la extracción de tierras raras.

Transformación estratégica para Chile

La entrada de Aclara en el mercado de tierras raras representa una innovación tecnológica y una transformación estratégica para la minería chilena, ampliando su oferta más allá del cobre.

Ante una demanda global creciente y una cadena de suministro vulnerable, Chile destaca por sus ventajas comparativas, que incluyen acuerdos comerciales, experiencia minera y condiciones geológicas favorables, según el análisis.

La diversificación en tierras raras se complementa con el fortalecimiento del sector del litio y la expansión proyectada de la producción de cobre, reforzando el papel de Chile como proveedor esencial en la descarbonización y desarrollo tecnológico sostenible a nivel mundial.

 

Chile lidera la revolución en minería sustentable con inversiones de US$83.200 millones en minerales críticos para tecnología verde
Chile lidera la revolución en minería sustentable con inversiones de US$83.200 millones en minerales críticos para tecnología verde
Chile lidera la revolución en minería sustentable con inversiones de US$83.200 millones en minerales críticos para tecnología verde
Etiquetas:proyectoSustentabilidad
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?