• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > CHILE: Liderando las inversiones de energías renovables
Opinión

CHILE: Liderando las inversiones de energías renovables

Última Actualización: 05/01/2023 11:23
Publicado el 05/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un hito histórico para Chile, por primera vez, solo la energía eólica y solar generaron más electricidad que el carbón entre agosto de 2021 y septiembre de 2022, según datos recopilados por el Coordinador Eléctrico Nacional y la Comisión Nacional de Energía (CNE). 

Te puede interesar

Ley SBAP: Nueva carga para la pequeña minería
Minería e inteligencia artificial en Chile: transformación, desafíos y futuro
El Grafeno amenaza al litio y al Cobre
Litio alemán y el “fantasma” del salitre

Pero esto no es azaroso, si no, es el resultado de una planificación seria y pensada a mediano y largo plazo, ya que en 2014 Chile fijó como objetivo que el 20% de su generación eléctrica proceda de energías renovables, poniendo como meta el año 2025, sin embargo, su estrategia ha sido tan exitosa que lo logró mucho antes de lo previsto. Actualmente, según cifras de las Generadoras de Chile, el país tiene un 57,8% de capacidad instalada correspondiente a fuentes renovables, mientras que el 42,2% corresponde a fuentes térmicas. Esto obedece a que, entre otras cosas, existe un programa de descarbonización que busca eliminar progresivamente las centrales termoeléctricas para 2040 y, a ello se suma que, una vez más, Chile se ubica en los primeros lugares del ranking Climatescope elaborado por Bloomberg, y es reconocido como el mejor país para invertir en energías renovables entre los mercados emergentes del mundo, y el noveno a nivel global, consolidando su liderazgo en materia de energía limpia.

Y aunque Chile bajó tres posiciones en el ranking de EY de países más atractivos para la inversión, quedando en el lugar 17, mantiene su fortaleza de la disponibilidad de sus recursos naturales, su exitoso historial y una sólida cartera de proyectos que destacan en la innovación de tecnologías renovables.

Es así como los diversos indicadores confirman que Chile se ha transformado en un imán para las inversiones de energías renovables, entre ellas, el hidrógeno verde, donde avanza a pie firme, ya que posee todo el potencial para ser líderes a nivel global, y para ello, se están implementando planes estratégicos con visión de futuro. El país está sentando las bases para lograr sus ambiciosos objetivos climáticos y el Estado ha dispuesto de una variedad de mecanismos para atraer la inversión que está encabezando el sector privado, y es ahí, donde el hidrógeno verde juega un rol clave, para generar un combustible limpio por medio de la electrólisis del agua, con energías renovables, y bajas emisiones. 

En Air Liquide, estamos orgullosos de participar activamente alineados a la Estrategia Nacional del Hidrógeno de Chile, y sabemos que nuestro proyecto AMER (Antofagasta Energía Minería Renovable), será fundamental para el despegue del país en la industria. Esto porque nuestro grupo construirá su mayor electrolizador en América de una capacidad de 80 MW, produciendo 30 toneladas por día de hidrógeno verde. También formamos parte del Plan del Aeropuerto de Santiago, Arturo Merino Benítez, lo que le permitirá convertirse en el primero de América Latina en operar con hidrógeno renovable.

Señales claras del mundo público y privado que está generando altas expectativas, lo que implica una serie de desafíos ya que el país podría producir hidrógeno verde a bajo costo, incrementando su competitividad a nivel mundial.

Cabe señalar que en el marco de la COP 27, el Gobierno firmó acuerdos con el BID y el Banco Mundial para impulsar proyectos de hidrógeno verde, lo que permitirá a Chile acceder a préstamos por US$700 millones, que contribuirán al desarrollo de la industria y todo ello con incentivos donde se funde la inversión público-privada. 

Estoy convencido que el hidrógeno verde es una de las claves para una transición energética exitosa en Chile y el mundo, y nuestra misión es seguir desarrollando soluciones que impulsen el desarrollo a través de una economía productiva que sea sostenible y responsable con el medioambiente.

 

Alec Young
Managing Director Air Liquide Chile

Etiquetas:Alec Young
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reskilling digital: una necesidad estratégica

29/09/2025

Región de Coquimbo tiene la minería pero aún le faltan las condiciones para el desarrollo

26/09/2025

Compromiso Minero: cuatro años construyendo confianza desde las regiones 

25/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?