• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile participará en la feria minera más importante del mercado australiano
Industria Minera

Chile participará en la feria minera más importante del mercado australiano

Por tercera vez consecutiva, Chile marcará presencia en este importante evento internacional. La delegación nacional estará integrada por 25 empresas públicas y privadas.

Última Actualización: 25/10/2024 10:48
Publicado el 25/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Del 29 al 31 de octubre, en el Sydney Convention and Exhibition Centre, se llevará a cabo una nueva edición de la International Mining and Resources Conference+Expo, IMARC.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

La cita reúne a más de 9.000 visitantes provenientes de todo el mundo y en esta oportunidad contará con 600 speakers y 500 expositores quienes presentarán diferentes soluciones para la exploración, desarrollo, sostenibilidad y seguridad de minas.

Chile participará en la feria minera más importante del mercado australiano

Por tercer año consecutivo, Chile estará presente en la feria con una delegación público-privada compuesta por un total de 25 empresas y representantes gremiales. La delegación nacional, compuesta por alrededor de 50 personas, será encabezada por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y como anfitriones estarán presentes el embajador de Chile en Australia, Jaime Chomalí y el director comercial de ProChile, Juan Pablo Julio.

“Chile y Australia no solo comparten el liderazgo global en la producción de minerales críticos esenciales para la transición energética, sino también una visión común de una minería más sostenible, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente. En este contexto, tenemos una gran oportunidad para colaborar y aprovechar nuestras fortalezas complementarias”, comentó la subsecretaria Chahuán.

“Participar en IMARC es una excelente oportunidad para destacar la sólida oferta de nuestros proveedores nacionales y abrir puertas a la inversión extranjera, mostrando las diversas oportunidades que ofrece la minería en nuestro país. Al mismo tiempo, buscamos espacios de colaboración para explorar tecnologías innovadoras y estrategias que mejoren la eficiencia y sostenibilidad de nuestra industria”, agregó.

Programa de actividades

La inauguración del stand de Chile está fijada para las 10:30 horas del martes 29. Al mediodía, la subsecretaria Chahuán participará en el panel dedicado a la provisión de metales críticos con la exposición “Cobre y Litio: Cómo Chile está contribuyendo a la Transición Energética”.

También, se llevará a cabo una conferencia sobre las oportunidades que ofrece Chile para el comercio y la inversión, actividad que contará con la participación de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; del director comercial de ProChile, Juan Pablo Julio; del ejecutivo de InvestChile, Christoff Janse, y del CEO de Plusmining, Juan Carlos Guajardo.

Entre las 13:30 y 14:30 horas habrá un espacio para que las empresas de la delegación puedan dar a conocer su oferta y para el final del día, en el Hotel W, está agendada una recepción oficial como previa de la Cena de la Minería Latinoamericana, organizada por el Consejo de Negocios Australia Latinoamérica, ALABC por sus siglas en inglés.

El miércoles 30, la Misión Minera Chile-Australia, compuesta por Auscham, Andes METS y Sonami, realizarán la “La Noche de Chile”, un espacio de networking entre las empresas, autoridades y representantes de la delegación con sus contrapartes australianas e internacionales.

Finalmente, el jueves 31, se llevarán a cabo dos presentaciones. La primera, en el Newmont Plenary Theatre, que tratará sobre minería responsable y estará a cargo del fundador del Centro de Innovación y Economía Circular Chile, Petar Ostojic, y la segunda, en el Global Opportunities Theatre, que estará a cargo de Jorge Riesco, presidente de Sonami, quien expondrá sobre la gestión de riesgos más eficiente.

Chile y Australia en cifras

En 2023, las exportaciones de la minería chilena sumaron US$ 52.460 millones, representando el 55% de las ventas al exterior del país. El dato significa una tasa de crecimiento promedio anual de 8% en los últimos sesenta y cuatro años, pasando de envíos por US$ 407 millones en 1960 a los US$ 52.460 millones en 2023, creciendo 129 veces a lo largo del periodo.

Al igual que los envíos mineros, las exportaciones de las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería también han tenido un buen desempeño en el largo plazo, creciendo a una tasa promedio anual del 2,4% en la última década, pasando de embarques por US$ 984 millones en 2014 a US$ 1.217 millones en 2023.

Durante el año 2023, se registró el envío de más de 500 productos y servicios, destacándose los “servicios de ingeniería para la minería extractiva del cobre”, “estudios en geotecnia”, “servicios de monitoreo remoto”, “software de entrenamiento”, “ensayo y análisis de propiedades físicas de los minerales”, y “sensores y equipos de análisis de rocas, entre otros.

Esta oferta de bienes y servicios llegó a más de 90 mercados en 2023. El primer destino fue Perú con US$ 477,3 millones (un 39,2% del total); Brasil con US$ 99,5 millones (8,2%); Estados Unidos con US$ 90,2 millones (7,4%); Argentina con US$ 79,1 millones (6,5%) y México con US$60,8 millones (5,0%).

Australia ocupa el 16° lugar del ranking de destinos para estos envíos con ventas por US$ 15,8 millones en el año 2023, lo que equivale al 1,3% del total. El año 2017, sin embargo, estos envíos representaban sólo US$ 8 millones, por lo que la tasa de crecimiento promedio desde 2017 a 2023 es de 12%.

Fuente: Reporte Minero

Etiquetas:ProChileSubsecretaria de MineríaSuina Chahuán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

Nacional
11/11/2025

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Tactical Resources asegura $140 millones para proyecto clave de tierras raras en Texas

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?