• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile pierde participación en el mercado mundial del cobre y cae al 24% en una década
Industria Minera

Chile pierde participación en el mercado mundial del cobre y cae al 24% en una década

Última Actualización: 25/02/2025 10:54
Publicado el 25/02/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

A pesar de mantener su liderazgo como mayor productor mundial de cobre, Chile ha experimentado una significativa reducción en su participación en el mercado global, pasando del 30% en 2015 al 24% en 2024. Aunque el país logró aumentar su producción en un 4,9% respecto a 2023, la brecha con otros competidores se ha reducido, destacando el ascenso de la República Democrática del Congo (RDC), que superó a Perú en el segundo lugar con un 14% de la producción mundial.

Te puede interesar

Industria china de cobre: gremio propone límite en producción
Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
Cobre alcanza máximo histórico: transado a US$ 5,02 por libra
La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

Chile mantiene el liderazgo, pero con menor ventaja

Durante 2024, Chile produjo 5,5 millones de toneladas de cobre, consolidando su posición en la cima del ranking global. Sin embargo, esta cifra sigue por debajo del récord de 5,8 millones de toneladas alcanzado en 2018.

Chile pierde participación en el mercado mundial del cobre y cae al 24% en una década

Mientras tanto, la RDC aumentó su participación desde un 3% en 2011 hasta el 14% en 2024, desplazando a Perú, que quedó en tercer lugar con 12% del mercado. Esta situación ha reducido la ventaja de Chile sobre su competidor más cercano a 10 puntos porcentuales, la menor distancia en la historia reciente.

Factores que afectan la producción chilena

A pesar de la leve recuperación en 2024, expertos advierten que el país enfrenta varios desafíos que han ralentizado su crecimiento en la producción de cobre:

  • Retraso en proyectos mineros clave para el aumento de la producción.
  • Menores exportaciones y disminución de ingresos fiscales, debido a la pérdida de participación en el mercado.
  • Competencia internacional creciente, especialmente desde África y Sudamérica.

Según Andrés González, de Plusmining, la meta de alcanzar 6 millones de toneladas anuales en los próximos años se ha visto retrasada, lo que ha impactado negativamente en el posicionamiento de Chile como potencia minera.

Proyecciones y desafíos para la industria minera chilena

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) estima que Chile podría superar las 6 millones de toneladas anuales en 2027, gracias a proyectos actualmente en construcción, como:

  • Segunda planta concentradora de Centinela
  • Plan de desarrollo de El Teniente
  • Proyecto Salvador Rajo Inca

A esto se suman iniciativas aún pendientes de aprobación, como Los Bronces Integrado, Santo Domingo y la expansión de Los Colorados de Escondida.

Por su parte, Cristián Cifuentes, analista de Cesco, enfatizó la necesidad de fortalecer la competitividad minera de Chile a lo largo de toda la cadena productiva, desde la exploración hasta los proveedores.

Con una creciente competencia global y la urgencia de recuperar terreno en el mercado, Chile enfrenta un escenario desafiante para mantener su posición como líder en la producción de cobre a nivel mundial.

Etiquetas:Chilecobretrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Elemento Clave de la Disputa Comercial entre Washington y Beijing: Minerales de Tierras Raras

Minería Internacional
30/10/2025

Congreso Acades 2026: Expertos globales debatirán sobre seguridad hídrica y sostenibilidad

Industria Minera
30/10/2025

Fluor Chile integra la innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
30/10/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Energía
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Ministra de Minería lideró seminario sobre inclusión femenina desarrollado en Kinross

30/10/2025

La Minería del Biobío impulsa el uso industrial de Carbón Activado y Leonardita

30/10/2025

ENAMI recibe aprobación ambiental para nueva fundición de cobre en Paipote

30/10/2025

La producción industrial chilena repunta en septiembre, aunque la minería mantiene su retroceso

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?