• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > CHILE PIONERO EN LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE “GEMELO DIGITAL” EN MINERÍA
Uncategorized

CHILE PIONERO EN LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE “GEMELO DIGITAL” EN MINERÍA

Última Actualización: 19/10/2020 00:00
Publicado el 19/10/2020
Cristian Recabarren Ortiz
CHILE PIONERO EN LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE “GEMELO DIGITAL” EN MINERÍA

Solución pionera, co-creada por AngloAmerican-Los Bronces y TIMining, utiliza tecnología de “Gemelo Digital” para visualización 3D en tiempo real de la operación de la mina, desde cualquier lugar y dispositivo. AngloAmerican-Los Bronces ya utiliza esta tecnología desde agosto.

Relacionados:

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

En el contexto de reactivación sectorial post pandemia, la industria minera chilena se encuentra explorando las oportunidades que ofrecen las tecnologías de digitalización para reducir los costos, aumentar la eficiencia y maximizar la seguridad de los trabajadores. La empresa chilena de Minería 4.0, TIMining, desarrolló un Gemelo Digital 3D de la mina, TIMining Aware. Esta plataforma permite visualizar una réplica digital de la mina “en vivo” permitiendo a expertos aumentar su consciencia situacional y adelantarse a eventuales problemas en los procesos, resolviéndolos desde cualquier lugar.

CHILE PIONERO EN LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE “GEMELO DIGITAL” EN MINERÍA

Si bien la minería no se detuvo durante la pandemia, sí introdujo cambios en su modelo de de trabajo, acelerando el uso de tecnologías de operación remota y la reducción del personal presente en faenas, abriendo una ventana de innovación y absorción de nuevas tecnologías. Los “Gemelos Digitales” son una de las alternativas que explora la minería a gran escala.

Estudios estiman que se utiliza un mínimo porcentaje de los datos que generan los sensores de los procesos mineros en la toma de decisiones y gestión. TIMining Aware utiliza estos datos para transformarlos en información útil para la toma de decisiones y así lograr mejoras de hasta un 15% en el cumplimiento de los planes mineros.

Nicolás Jubera, CEO de TIMining, comenta que los avances logrados en tecnología de “Gemelo Digital” son una innovación inédita a nivel global. “Estábamos trabajando en esta plataforma hace 3 años, y desarrollando la solución junto a Anglo American hace más de un año. Cuando identificamos que el Covid estaba acelerando el trabajo remoto, decidimos reenfocarnos y crear TIMining Aware. Hoy más expertos están tomando decisiones de forma remota, y la tecnología nos da la oportunidad de entregar información oportuna e intuitiva para asegurar la calidad de las decisiones, y detectar de forma temprana desviaciones respecto de los planes mineros. El trabajo remoto genera una gran oportunidad para la minería, para aumentar la seguridad, la productividad y el acceso a talento. Incorporando herramientas como ésta, se habilita la posibilidad de que muchos de esos expertos no tengan que volver a la mina”.

Jubera agregó que actualmente los datos existen, pero no logran crear suficiente valor para el negocio. “Dichos datos están alojados en muchos sistemas y dispersos, conllevando un esfuerzo adicional de acceso, integración e interpretación. Acceder de forma fácil e intuitiva a un Gemelo Digital de la mina, permite que esos datos se transformen en conocimiento en la mente de las personas y cuando esas personas toman decisiones más asertivas y oportunas, es cuando se crea verdadero valor”.

CHILE PIONERO EN LA APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE “GEMELO DIGITAL” EN MINERÍA

Etiquetas:AngloAmericanChileLos Bronces
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas

13/11/2025
Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

Chile apuesta por extraer 15.000 toneladas de cobalto anuales desde relaves mineros

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?