• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas
Nacional

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas

Última Actualización: 27/10/2025 12:38
Publicado el 27/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile mantiene su calificación crediticia “A” gracias a su fortaleza institucional y manejo macroeconómico, según S&P y Moody’s.

Te puede interesar

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile
Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama

Chile conserva su calificación crediticia internacional

El Ministerio de Hacienda de Chile informó que las agencias de calificación crediticia S&P Global Ratings y Moody’s ratificaron las notas del país, manteniéndolo dentro del rango “A” y con perspectiva “estable”. S&P confirmó la calificación en “A”, mientras que Moody’s hizo lo propio al situarla en “A2”. Ambas decisiones se fundamentan en la solidez institucional del país, el marco fiscal y monetario consistente, y un perfil de deuda pública considerado moderado en comparación internacional.

Según S&P, se proyecta que la deuda neta del gobierno general chileno se estabilice alrededor del 37% del Producto Interno Bruto (PIB) entre 2025 y 2028. En paralelo, Moody’s estima que la consolidación fiscal permitirá mantener la deuda por debajo del umbral prudente de 45% del PIB. A nivel de crecimiento económico, S&P pronostica un alza del PIB del 2,5% en 2025, promediando un 2,2% para el período 2026-2028, impulsada por mayores niveles de inversión y exportaciones. También anticipa una inflación convergiendo al 3% en 2026, acompañada de flujos de inversión extranjera directa capaces de financiar completamente los déficits de cuenta corriente.

Reacciones oficiales y contexto internacional

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, celebró la decisión de las calificadoras. “La ratificación de la calificación crediticia por parte de estas dos agencias nos deja en una muy buena posición para enfrentar la tramitación presupuestaria, porque refleja la solidez fiscal de nuestro país. Lo hemos dicho antes: si alguien tiene dudas sobre la política fiscal de Chile, basta revisar lo que señalan las clasificadoras de riesgo”, señaló el titular de la cartera. Estas declaraciones refuerzan la percepción de estabilidad que tienen los inversionistas internacionales respecto a Chile.

Ambas agencias comparan la calificación de Chile con economías como Lituania, Letonia, Israel y Polonia, situándolo en un rango superior al de la mayoría de sus pares en la región latinoamericana. Esta posición otorga una mayor competitividad en los mercados internacionales y confianza frente a posibles fluctuaciones macroeconómicas globales. Cabe destacar que la previsión positiva para el precio del cobre, junto con la materialización de proyectos estratégicos, podría reforzar aún más estas evaluaciones en el futuro.

Publicaciones relacionadas:

  1. Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
  2. Minas Argentinas S.A. consolida su recuperación y obtiene calificación A+(arg) de FIX SCR
  3. Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Etiquetas:ChileS&P Global Ratings
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming

Minería Internacional
27/10/2025

Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama

Empresa
27/10/2025

China, motor del futuro del oro en los mercados mundiales

Commodities
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

27/10/2025

Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

27/10/2025

La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones

27/10/2025

Potencial inmovilizado: Criterios ESG detienen el 25% del suministro mundial de cobre; Perú, EE. UU. y Chile son clave

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?