• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Chile redefine la minería del mañana: cobre y litio marcan el pulso de la transición energética global
Nacional

Chile redefine la minería del mañana: cobre y litio marcan el pulso de la transición energética global

Última Actualización: 09/06/2025 12:20
Publicado el 09/06/2025
Jonathan Naveas
Chile redefine la minería del mañana: cobre y litio marcan el pulso de la transición energética global

Cobre y litio impulsan Chile, pero sostenibilidad y reglas frescas definirán su papel en la transición energética.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

La revolución tecnológica que demanda redes eléctricas masivas y vehículos eléctricos sitúa a Chile en el centro del tablero, obligándolo a equilibrar crecimiento minero, innovación y responsabilidad socioambiental para seguir liderando la oferta de los minerales más codiciados del planeta.

Chile redefine la minería del mañana: cobre y litio marcan el pulso de la transición energética global

Cobre: oferta bajo presión mundial

La producción nacional alcanzaría 5,7 millones de toneladas en 2025, gracias a expansiones como Quebrada Blanca II y Rajo Inca. Sin embargo, el déficit global proyectado—80 nuevas minas y US$ 250 000 millones de inversión a 2030—mantiene la presión sobre Chile. Un abastecimiento fluido evita cuellos de botella que encarecerían redes eléctricas y autos eléctricos.

Litio: estrategia estatal y nuevos salares

La Estrategia Nacional del Litio abrió permisos exprés en Agua Amarga, Ascotán y Coipasa, mientras proyectos como Salares Altoandinos (US$ 3 000 millones) avanzan con fuerza. Aunque el precio cayó un 90 % desde 2022, la demanda de baterías presiona al alza de aquí a 2030. La oferta chilena es decisiva para contener los costos de almacenamiento renovable y acelerar la electromovilidad.

Energía verde: minería con menor huella

Más del 60 % de la electricidad minera proviene de renovables; el siguiente salto es el hidrógeno verde. Un piloto de 20 MW descarbonizará fundiciones y camiones en el norte, mientras la industria expande desaladoras para aliviar el acuífero atacameño. Reducir las emisiones “incrustadas” en cobre y litio eleva la competitividad de las energías limpias a nivel mundial.

IA y automatización: eficiencia sin precedentes

El Teniente, Escondida y Centinela operan camiones y perforadoras autónomas dirigidos por IA y Big Data. Codelco sumó AutoMine® y controla equipos a kilómetros de distancia. Esta revolución digital eleva la seguridad, baja costos y estabiliza la oferta global de metales críticos.

Royalty y regulación: termómetro de la inversión

El nuevo royalty minero recaudó más de US$ 1 500 millones en su primer año, pero expertos temen que una carga excesiva y la incertidumbre regulatoria enfríen futuras inversiones. Sin capital fresco, la producción difícilmente crecerá al ritmo que exige la transición energética.

Riesgos socioambientales: agua, comunidades y clima

Permisología lenta, conflictos hídricos y demandas de pueblos originarios siguen siendo cuellos de botella. La crisis climática intensifica eventos extremos y estrés hídrico, exigiendo infraestructura resiliente y monitoreo ambiental continuo.

Etiquetas:Chilecobrehidrógeno verdeLitioRoyalty Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

13/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?