• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Chile redescubre el “oro azul”: una nueva era minera impulsada por el cobalto
Nacional

Chile redescubre el “oro azul”: una nueva era minera impulsada por el cobalto

Última Actualización: 11/07/2025 21:04
Publicado el 11/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile vuelve a estar en el foco de la economía global gracias a un hallazgo estratégico: importantes reservas de cobalto, también conocido como “oro azul”, fueron detectadas en antiguos relaves mineros del país. Este mineral, esencial para el avance de la electromovilidad y las energías limpias, representa una oportunidad única para el liderazgo chileno en la transición energética.

Te puede interesar

Nueva técnica ultrasónica logra extraer más del 98% de cobalto desde escorias de bajo grado
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
Innovador proyecto de la UAI busca recuperar cobalto y níquel desde relaves mineros
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

El cobalto: motor clave de la movilidad eléctrica y la innovación tecnológica

La relevancia del cobalto ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Este mineral es fundamental para la elaboración de baterías de ion de litio, utilizadas en vehículos eléctricos, celulares, sistemas de almacenamiento de energía y transporte público sin emisiones. Esta creciente demanda ha convertido al cobalto en un recurso estratégico de alto valor en el escenario global.

Sin embargo, su explotación presenta desafíos: costos elevados, concentración geográfica limitada y prácticas ambientales cuestionadas en algunos países productores. Es aquí donde Chile podría marcar la diferencia.

Relaves mineros: la fuente olvidada que reposiciona a Chile

Lo sorprendente del hallazgo es que Chile no necesita abrir nuevas minas para obtener este mineral. Investigaciones recientes han demostrado que los relaves mineros, es decir, los residuos de antiguas operaciones extractivas, contienen altos niveles de cobalto que hasta ahora habían pasado desapercibidos.

Este descubrimiento representa una oportunidad para desarrollar una minería más sostenible y circular, recuperando valor de los desechos existentes y evitando el impacto ambiental de nuevas faenas. Con una industria minera ya consolidada, tecnología avanzada y un marco regulatorio claro, Chile tiene las condiciones para posicionarse como un proveedor ético y confiable frente a gigantes como China, Indonesia o la República Democrática del Congo.

Desafíos y decisiones estratégicas en el camino

A pesar del entusiasmo que despierta este avance, el camino hacia una industria del cobalto responsable no está libre de dificultades. El país deberá establecer altos estándares ambientales y sociales para asegurar que el desarrollo de esta nueva actividad no genere efectos negativos en los ecosistemas ni en las comunidades cercanas a los yacimientos.

Asimismo, la creciente competencia mundial por este recurso podría provocar presiones geopolíticas, especulación financiera y volatilidad de precios, lo que obliga a Chile a diseñar una estrategia inteligente: diversificar mercados, fortalecer alianzas estratégicas y apuntar al valor agregado, promoviendo la producción de componentes tecnológicos dentro del país en lugar de limitarse a exportar materia prima.

Etiquetas:cobalto en Chileminería sostenibleoro azulrelaves mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025

Aclara Resources construirá la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU.

Industria Minera
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

23/10/2025

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?