• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile Refuerza la Transparencia en Minería: Adhesión a la Iniciativa EITI
Industria Minera

Chile Refuerza la Transparencia en Minería: Adhesión a la Iniciativa EITI

Última Actualización: 09/06/2023 14:05
Publicado el 09/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Potenciando su posición como país minero, Chile se adhiere a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) en un compromiso para mejorar la transparencia y la responsabilidad.

Te puede interesar

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos
Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

¿Qué Significa la Adhesión de Chile a la EITI?

Chile Refuerza la Transparencia en Minería: Adhesión a la Iniciativa EITI

El ingreso de Chile a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) se realizó durante una actividad organizada por diversos entes, incluyendo el Ministerio de Minería, la CEPAL, la Cooperación Alemana (GIZ) y el Instituto de Gobernanza de los Recursos Naturales (NRGI). Esta adhesión permitirá a Chile armonizar sus sistemas de transparencia con las mejores prácticas internacionales, y establecer una agenda basada en su riqueza mineral para contribuir al desarrollo sostenible.

¿Cómo Contribuirá esta Adhesión a la Transición Energética en Chile?

El contexto de la transición energética y la creciente demanda de minerales críticos y estratégicos, como el cobre y el litio, hacen que la adhesión de Chile a la iniciativa EITI sea especialmente relevante. El Director Regional para América Latina y el Caribe de EITI, Francisco Paris, destacó que esta adhesión responde al interés público de conocer mejor los impactos de esta actividad en el país.

¿Qué Expectativas Genera esta Incorporación en la Sociedad Civil?

El representante de la Fundación Terram, Telye Yurisch, durante sus intervenciones en el evento coincidió con destacar el rol fundamental que desempeñará el grupo multipartícipe, y recalcó que existen altas expectativas en torno a los resultados que se podrían obtener del mismo. Este grupo estará compuesto por representantes gubernamentales, privados y de la sociedad civil, quienes debatirán sobre la utilización de la riqueza mineral de Chile.

Datos curiosos: La adhesión de Chile a la EITI es un paso significativo, pero es importante recordar que este es un proceso gradual. Según el Subsecretario de Minería, Willy Kracht, la pequeña minería representa el mayor desafío en este camino, subrayando la necesidad de fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil en el grupo multipartícipe.

Este artículo fue desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN .

Etiquetas:ChilecobreLitioTransición EnergéticaTransparencia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

08/11/2025

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

08/11/2025

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?