Chile será sede de la primera edición sudamericana de RE+ Cono Sur, uno de los eventos líderes en energía limpia.
Chile, el epicentro de la transición energética en América Latina
Con la participación de más de 60 empresas internacionales, Chile se prepara para recibir RE+ Cono Sur, el evento que posicionará al país como el centro estratégico de la transición energética en América Latina. La cita está programada para los días 25 y 26 de marzo de 2026 en el emblemático Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago, marcando la primera edición sudamericana de esta destacada plataforma mundial para la industria de energías renovables.
Organizado por RE+ Events, entidad estadounidense conocida por realizar las mayores conferencias globales sobre energía limpia, el evento reunirá a desarrolladores, inversionistas, proveedores tecnológicos y responsables de políticas públicas para explorar diversas alternativas energéticas como la solar, eólica, almacenamiento, hidrógeno verde y electromovilidad. “Al reunir a más de 60 empresas internacionales en Santiago, estamos creando un nuevo puente entre América Latina y la industria global de energía limpia”, señaló Stephen Miner, presidente y director ejecutivo de RE+ Events.
- Aceleración del diálogo entre desarrolladores e inversionistas internacionales.
- Exploración de energías renovables, hidrógeno y electromovilidad en la región.
- Paneles de alto nivel, ruedas de negocios y sesiones técnicas.
Compromiso de Chile con la energía limpia y sus metas ambiciosas
Chile ya cuenta con un perfil destacado en el ámbito de las energías renovables, al generar más del 57% de su electricidad a partir de estas fuentes. En los primeros ocho meses de 2025, los sistemas de almacenamiento con baterías aportaron 315 GWh a la red eléctrica del país. Además, las autoridades han trazado metas significativas, como el cierre de dos tercios de sus centrales a carbón para 2025 y la neutralidad de carbono para 2050. Estas acciones se complementan con apuestas como la venta exclusiva de vehículos eléctricos al 2035 y una capacidad de electrólisis de 5 GW para hidrógeno verde en la misma década.
El Banco Mundial y organismos financieros como la CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo han calificado a Chile como una referencia destacada en el diseño de mercados eléctricos, destinando amplios recursos para respaldar sus proyectos en energías limpias e hidrógeno. Según Pamela Velazco, gerente senior de Ventas Internacionales y Patrocinios de RE+ Events, “este evento confirma la posición de Chile como un socio confiable para la inversión internacional”.
- 57% de generación eléctrica proveniente de fuentes renovables.
- 315 GWh aportados por baterías en 2025.
- Metas de electrólisis del hidrógeno y transformación vehicular.
RE+ Cono Sur promete ser un espacio clave para consolidar la cooperación entre empresas, gobiernos y academia, contribuyendo a la aceleración de la transición energética en el continente.

