• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile supera a Australia y Canadá: digitalización e inclusión femenina marcan un nuevo rumbo en la minería
Industria Minera

Chile supera a Australia y Canadá: digitalización e inclusión femenina marcan un nuevo rumbo en la minería

Última Actualización: 17/09/2025 20:12
Publicado el 17/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile alcanzó un hito histórico en la minería mundial al superar a países referentes como Australia y Canadá en participación femenina dentro de su fuerza laboral. Con un 23,1% de mujeres empleadas en el sector y más de 7.000 estudiantes en formación minera, el país se posiciona como líder en un proceso de transformación marcado por la digitalización, la automatización y la inclusión de género.

Te puede interesar

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno
Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Innovación tecnológica reduce un 30 % el consumo de agua en la minería del litio

Un cambio cultural y educativo sin precedentes

La presencia femenina en la minería nacional dejó de ser excepcional: hoy son 12.280 mujeres activas en la industria. Este avance se ha sostenido gracias a un impulso cultural y a la modernización tecnológica que redujo las brechas físicas y operativas.

Chile supera a Australia y Canadá: digitalización e inclusión femenina marcan un nuevo rumbo en la minería

En paralelo, la educación jugó un papel clave. La matrícula femenina en carreras relacionadas con minería prácticamente se duplicó en dos años, pasando de 3.500 en 2022 a más de 7.000 en 2024, consolidando un interés creciente de las nuevas generaciones en un sector que hasta hace poco era considerado exclusivo para hombres.

Digitalización como motor de inclusión

La adopción de tecnologías de monitoreo remoto, sistemas autónomos y análisis de datos permitió reconfigurar los roles laborales, facilitando la inserción de mujeres en áreas de alta especialización como ciberseguridad, planificación digital e innovación.

“Cuando hablamos de inclusión, no se trató únicamente de sumar mujeres a la operación, sino de que ellas participaran en la toma de decisiones y en el diseño de procesos tecnológicos”, explicó Marcelo Santander, Gerente de Tecnología de Tres60, empresa con más de 30 años en integración tecnológica minera.

Desafíos y proyección futura

El gran reto ahora es asegurar que este impulso no se diluya en el tiempo. Expertos coinciden en que son necesarios programas de mentoría, capacitación continua y políticas de conciliación laboral para evitar que las trabajadoras queden relegadas a puestos de entrada sin posibilidades de liderazgo.

“La inclusión femenina no es solo un tema de equidad, es una ventaja competitiva para enfrentar los desafíos de productividad, innovación y sostenibilidad de la minería del futuro”, agregó Santander.

Con estos avances, Chile no solo mejora sus índices de diversidad, sino que también se consolida como un referente global en minería digital, inclusiva y sostenible, capaz de reescribir las reglas de la industria a nivel internacional.

Etiquetas:Mujer en MineríaMujeres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre

31/10/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?