• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Chile: Un Gigante Dormido en la Revolución de la Energía Termosolar
Energía

Chile: Un Gigante Dormido en la Revolución de la Energía Termosolar

Última Actualización: 16/10/2023 13:59
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El país posee condiciones ideales para liderar en energía termosolar, pero enfrenta desafíos para alcanzar su pleno potencial.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Chile se ha destacado por tener una de las geografías más privilegiadas para el desarrollo de proyectos de energía termosolar, gracias a la disponibilidad de terrenos, sales de litio y excelente radiación solar en el norte del país. Sin embargo, aún falta generar las condiciones de mercado necesarias para impulsar el desarrollo pleno de estas tecnologías y colocar a Chile en la vanguardia de la energía termosolar.

Escenario Favorable

Según Cristián Sepúlveda, gerente ejecutivo de la Asociación de Concentración Solar de Potencia (ACSP), este año ha sido especialmente significativo para la concentración solar de potencia (CSP). Diversos países como España y China han mostrado una tendencia creciente hacia la adopción de tecnologías CSP, reflejando una transición mundial hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Sepúlveda también menciona que se han realizado avances considerables en Chile para apoyar la CSP, incluyendo cambios en las licitaciones a clientes regulados, como el aumento en los años de contrato y la inclusión de centrales de almacenamiento con capacidad de regulación de frecuencia.

Pionera en Latinoamérica

Chile ya ha dado pasos significativos en el campo de la CSP con la puesta en marcha de Cerro Dominador, la primera planta de tecnología termosolar en el país y Latinoamérica. Ubicada en la Región de Antofagasta, esta innovadora planta tiene una capacidad de almacenamiento significativa y ha marcado un precedente importante, demostrando la viabilidad de la tecnología CSP en la región.

Te puede interesar

Atacama concentra la mirada canadiense: embajadora destaca rol estratégico en inversión minera
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

No hay Mejor Lugar

Para los expertos como Darío Morales, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol), el desierto de Atacama es posiblemente el lugar más óptimo en el mundo para la CSP. El desafío reside en ajustar las condiciones del mercado y las regulaciones para valorar adecuadamente todos los atributos positivos de esta tecnología, permitiendo así un desarrollo más fluido y extenso de proyectos CSP.

¿Tecnología Costosa?

A pesar de las percepciones iniciales, los costos de construcción y operación de la CSP han disminuido drásticamente. Según Sepúlveda, los costos totales promedio para la CSP se han reducido a la mitad entre 2010 y 2022, mostrando una tendencia favorable hacia la adopción más amplia de esta tecnología a medida que se vuelva más asequible.

Nuevos Proyectos

Existen proyectos prometedores en el horizonte que podrían impulsar aún más la CSP en Chile. Sepúlveda menciona que, al ajustar las condiciones del mercado y las políticas de licitación, Chile podría atraer más desarrolladores y acelerar la introducción de nuevos proyectos de CSP, consolidando su posición como líder en la revolución de la energía termosolar.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-un-gigante-dormido-en-la-revolucion-de-la-energia-termosolar/">Chile: Un Gigante Dormido en la Revolución de la Energía Termosolar</a>

Etiquetas:AtacamaCerro Dominadorchilecostosdesarrolloregulaciones
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?