Encuentro en Bogotá para una minería con propósito
Bogotá fue sede del Diálogo Binacional Colombia-Chile “Minería con Propósito: tecnología, formalización, seguridad y equidad de género”, donde representantes de ambos países intercambiaron experiencias para avanzar hacia una minería más inclusiva, segura y sostenible.
La viceministra de Minas de Colombia, Sorrel Aroca, subrayó la importancia de este tipo de instancias:
“La cooperación entre Chile y Colombia tiene el potencial de acelerar la innovación minera mediante el intercambio de conocimiento, tecnologías, políticas integradoras y la articulación de iniciativas público-privadas-académicas que respondan a los desafíos actuales y futuros de la industria minera”.
Ejes principales de la cooperación
Durante el diálogo se abordaron distintos temas clave:
- Pequeña minería y formalización, donde ambos países coincidieron en la necesidad de fortalecer la seguridad y reducir riesgos mediante nuevas tecnologías.
- Gestión normativa y articulación público-privada, destacando la cooperación como herramienta para modernizar procesos regulatorios.
- Equidad de género en minería, con un intercambio de políticas y programas para aumentar la participación femenina en el sector.
En este último punto, Chile destacó por sus avances en la inclusión de mujeres, con programas y políticas que buscan eliminar barreras estructurales y promover un ambiente laboral más diverso e inclusivo.
Paneles de intercambio y cooperación futura
La embajadora de Chile en Colombia, María Inés Ruz Zañartu, moderó paneles donde autoridades, académicos y representantes de la industria compartieron experiencias y buenas prácticas. Estos espacios permitieron identificar oportunidades de cooperación en innovación tecnológica, gestión ambiental y formalización de la pequeña minería.
El encuentro dejó como resultado un compromiso conjunto de fortalecer la cooperación bilateral en minería sostenible, asegurando que el aprendizaje mutuo impulse políticas públicas y proyectos que beneficien tanto a Chile como a Colombia.
Delegaciones participantes
La delegación chilena incluyó representantes de:
- Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO)
- Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN)
- Empresa Nacional de Minería (ENAMI)
- Ministerio de Minería, además de académicos y parlamentarios.
Por parte de Colombia, participaron el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Minería y el Servicio Geológico Colombiano, consolidando así un espacio de trabajo bilateral que proyecta nuevas oportunidades de cooperación en un sector clave para el desarrollo económico y social de ambas naciones.