• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chile y Francia firman acuerdos para impulsar proyectos entre actores públicos y privados en materia de cobre y litio

Chile y Francia firman acuerdos para impulsar proyectos entre actores públicos y privados en materia de cobre y litio

Última Actualización: 15 de junio de 2023 13:33
Cristian Recabarren Ortiz
Chile y Francia firman acuerdos para impulsar proyectos entre actores públicos y privados en materia de cobre y litio
  • La ministra de Minería, Marcela Hernando, explicó que estas iniciativas permitirán financiar un estudio de factibilidad de la cadena productiva del litio en Chile, encabezado por Cochilco, e incorporar hidrógeno verde en faenas de pequeña minería de ENAMI. 
Compartir por WhatsApp

 La ministra de Minería, Marcela Hernando, se reunió con el ministro delegado de Comercio Exterior, Atractividad y franceses en el Extranjero, Olivier Becht, con el fin de entablar un primer intercambio político sobre minerales y metales estratégicos con Chile, así como la participación de empresas e instituciones de investigación francesas en la explotación sostenible de estos recursos.

Lo más leído:

Trump impone arancel del 50% a cobre semiacabado y cables
Trump impone arancel del 50% a cobre semiacabado y cables
Southern Copper prevé impacto comercial por guerra EE. UU.-China en cobre
SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio
Chile y Francia firman acuerdos para impulsar proyectos entre actores públicos y privados en materia de cobre y litio

La reunión se enmarca en la visita que está realizando la autoridad francesa con una delegación compuesta por operadores de investigación (CEA y BRGM) y empresas francesas del sector (Eramet, Geolith, Blue Solutions, Stellantis, Nexans, Vridian Lithium).

Durante el encuentro, se firmaron dos memorándums de entendimiento que permitirán el financiamiento, a través del Fondo para estudio y ayuda al sector privado (Fonds d’études et d’aide au secteur privé, FASEP) del gobierno francés, de dos proyectos que reúnen a empresas y centros de investigación franceses con actores públicos chilenos de los sectores del cobre y el litio.

La ministra Hernando explicó que “hoy hemos concretado dos acuerdos entre empresas francesas y el gobierno de Francia, con Cochilco y ENAMI, que van a aportar recursos. En el caso de ENAMI vamos a estar trabajando con hidrógeno verde como una fuente de energía para los pequeños mineros de Chile y en el caso de Cochilco, vamos a realizar un estudio respecto de las cadenas de valor que son factibles de realizar en nuestro país en materia de litio”.

La secretaria de estado añadió que “este ha sido un intercambio tremendamente fructífero, hay muchísimas empresas francesas que están interesadas y, que tal como lo declararon en nuestra reunión, quieren venir a instalarse y a agregar valor a los minerales y metales chilenos en nuestro territorio”.

El ministro delegado, Olivier Becht, sostuvo que “no sólo hemos venido en busca de oportunidades de negocio para el litio y, así, crear baterías y llevar a cabo la transición energética en Europa. Quisiéramos hacerlo, primero, en el marco de una prosperidad común en Chile y Francia con cadenas de valor que producirán un valor agregado acá en Chile y para los chilenos. Agregando además la innovación basada en la investigación para un desarrollo que permitirá proteger el medioambiente con responsabilidad social en la extracción minera. Incluyendo el respeto hacia el humano que caracteriza a Francia, país de los derechos humanos, para garantizar que las personas que participan en esta aventura de la extracción y de la producción sean respetadas. Más aún para que las comunidades locales, como los pueblos autóctonos, sean igualmente respetadas”.

Acuerdos firmados 

El primer acuerdo trata de un proyecto liderado por la empresa Blue Solutions (Grupo Bolloré) en colaboración la Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia (CEA), que tiene como objetivo desarrollar tecnologías de baterías totalmente sólidas a base de litio metálico, empleadas en la electromovilidad y en baterías estacionarias, entre otros fines. Estos estudios se realizarán con la participación de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), y el Consorcio de Universidades del Estado (CUECH).

El vicepresidente de Cochilco, Joaquín Morales, señaló que “este proyecto es de alta importancia para Cochilco y para el país. El hecho de contar con un estudio de alto nivel sobre la agregación de valor en la cadena productiva de litio constituye un elemento fundamental de la Estrategia Nacional de Litio que el Presidente ha dado conocer días atrás. Es parte del esfuerzo que hace Chile por darle valor agregado a su litio y estimamos que este estudio va a ser de relevancia pensando que se orientará a la agregación de valor que nos puede llevar a estudiar la viabilidad, por ejemplo, de las baterías de litio que es parte de lo que debiese investigarse con este trabajo”.

Por su parte, Robin Hervé, representante en Chile del CEA-Liten, explicó que “el instituto francés será un co-ejecutor al igual que el CUECH y va a trabajar en la parte general de la factibilidad de producir en Chile productos con valor agregado en todo el mercado de las baterías. El estudio se va a realiza en distintas partes, habrá gente trabajando desde Francia y otros desde Chile y el CUECH va a contratar distintos expertos a los largo de la red de universidades estatales chilenas. Por lo tanto, habrá trabajo desde distintas regiones de Chile, incluyendo la de Antofagasta que es muy rica en litio”.

Por su parte, Richard Bouveret, CEO de Blue Solutions, señaló “nosotros somos una empresa fabricante de baterías, especializados en baterías de estado sólido que es la nueva generación de baterías eléctricas y somos la única fabricante de este tipo en el mundo. La idea es participar en el ecosistema chileno de extracción sustentable de litio, a través de procesos que cuiden el recurso hídrico, usando de energías limpias, y más importante con trabajos de calidad. Estamos convencidos, tras la reunión con los ministros de Chile y Francia, que estamos en condiciones de cumplir estos objetivos, junto a otras compañías francesas y europeas, estamos en condiciones de realizar proyectos sustentables en Chile. Estoy muy orgulloso del acuerdo firmado y espero todo el éxito en el futuro próximo”.

El segundo proyecto está liderado por las pymes francesas Micr’eau y H2Sys y tiene como objetivo equipar dos minas chilenas de baja escala, con pilas de combustible de hidrógeno para sustituir a los generadores de diésel tradicionales que suelen ser poco fiables. Esta iniciativa se realizará en conjunto con la Empresa Nacional de Minería, ENAMI.

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, destacó que “aquí se trata de la posibilidad de llevar adelante un proyecto donde podamos transformar todo el trabajo que hace la empresa, desde la extracción de la pequeña minería hasta la producción final de cátodos electro refinados, un círculo virtuoso de minería verde y, por lo tanto, para nosotros es un proyecto emblemático porque permite dar un salto muy importante en la modernización del modelo de fomento que la estatal tiene con la pequeña minería”.

Ambos acuerdos demuestran el interés de ambos países sobre la importancia de que la industria minera se comprometa decididamente por el camino de la transición energética.

Chile y Francia firman acuerdos para impulsar proyectos entre actores públicos y privados en materia de cobre y litio

Chile y Francia firman acuerdos para impulsar proyectos entre actores públicos y privados en materia de cobre y litio

Chile y Francia firman acuerdos para impulsar proyectos entre actores públicos y privados en materia de cobre y litio

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-y-francia-firman-acuerdos-para-impulsar-proyectos-entre-actores-publicos-y-privados-en-materia-de-cobre-y-litio-2/">Chile y Francia firman acuerdos para impulsar proyectos entre actores públicos y privados en materia de cobre y litio</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Blue SolutionschilecobrecochilcoEnamiErametFranciaGeolithlitioMarcela HernandoNexansOlivier BechtStellantis
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El oro podría alcanzar $4,000 este año según Fidelity: Bloomberg

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Trump impone arancel del 50% a cobre semiacabado y cables

Minería Internacional
30 de julio de 2025

Southern Copper prevé impacto comercial por guerra EE. UU.-China en cobre

Minería Internacional
30 de julio de 2025

SQM Litio lidera Exponor 2026: Impulso sostenible en minería y territorio

Industria Minera
30 de julio de 2025

Tarapacá avanza como pionero en economía circular: primer Escáner de Circularidad

Industria Minera
30 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Lomas Bayas implementa sistema AI para seguridad en manipulador de neumáticos

Lomas Bayas implementa sistema AI para seguridad en manipulador de neumáticos

30 de julio de 2025
Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bonos del IPS para mujeres en julio: requisitos y cómo acceder

Bonos del IPS para mujeres en julio: requisitos y cómo acceder

30 de julio de 2025
Requisitos para recibir beneficios de Chile Seguridades y Oportunidades

Requisitos para recibir beneficios de Chile Seguridades y Oportunidades

30 de julio de 2025
Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez subirá a $250.000 en septiembre de 2025

30 de julio de 2025
Adiós a las tarjetas de coordenadas: bancos en Chile dejarán de usarlas desde agosto

Adiós a las tarjetas de coordenadas: bancos en Chile dejarán de usarlas desde agosto

30 de julio de 2025
Tramos del Subsidio DS1: diferencias y montos según nivel socioeconómico y valor de la vivienda

Tramos del Subsidio DS1: diferencias y montos según nivel socioeconómico y valor de la vivienda

30 de julio de 2025
Bono de Protección: requisitos, montos y prioridades para recibir el beneficio

Bono de Protección: requisitos, montos y prioridades para recibir el beneficio

30 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Descubre los bonos que puedes recibir por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Subsidio de Arriendo 2025: estas son las fechas de postulación y el ahorro mínimo exigido

Subsidio de Arriendo 2025: estas son las fechas de postulación y el ahorro mínimo exigido

30 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?