• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile y la UE refuerzan alianza en EXPOMIN 2025 para impulsar cadenas de valor sostenibles en minerales críticos
Industria Minera

Chile y la UE refuerzan alianza en EXPOMIN 2025 para impulsar cadenas de valor sostenibles en minerales críticos

Última Actualización: 23/04/2025 11:14
Publicado el 23/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile y la Unión Europea (UE) están fortaleciendo su alianza estratégica para fomentar cadenas de valor sostenibles en minerales críticos. Mediante acuerdos y su participación en EXPOMIN 2025, buscan estrechar la relación con nuestro país.

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Una alianza sólida para cadenas de valor sustentables

La relación entre Chile y la Unión Europea (UE) en el ámbito de los minerales críticos se ha fortalecido a lo largo de los años. Desde la firma del Memorando de Entendimiento (MoU) en julio de 2023, durante la Cumbre UE-CELAC en Bruselas, ambas partes han avanzado en la creación de una alianza sólida para desarrollar cadenas de valor sustentables en torno a materias primas clave para la transición verde y digital.

Chile y la UE refuerzan alianza en EXPOMIN 2025 para impulsar cadenas de valor sostenibles en minerales críticos

Este memorando fue firmado por el comisionado europeo Thierry Breton y el canciller chileno Alberto van Klaveren, en presencia del presidente Gabriel Boric y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen. El enfoque del MoU está en la cooperación en investigación, innovación y sostenibilidad ambiental.

La relación entre Chile y la UE en torno a los minerales críticos se ha profundizado con los años, fomentando una alianza sólida para desarrollar cadenas de valor sostenibles en la transición verde y digital.

Hitos en la cooperación bilateral

En noviembre de 2024, se acordó una Hoja de Ruta bilateral que operacionaliza el MoU y define cinco ejes clave de cooperación entre Chile y el Ministerio de Minería. Estos ejes son la diversificación de cadenas de suministro, la I+D+i, los criterios de sostenibilidad, el desarrollo de capacidades y la infraestructura habilitante.

Como parte de la implementación de estas medidas, una delegación empresarial y técnica de la UE visitó Chile en noviembre de 2024. Durante esta visita, se realizaron diferentes actividades, como visitas a faenas de litio y cobre, un seminario con más de 150 actores públicos y privados, y más de 100 reuniones bilaterales entre empresas chilenas y europeas. Este hito marcó un avance significativo en el establecimiento de inversiones conjuntas en minería sostenible.

Proyectos e iniciativas innovadoras

Además de los acuerdos y visitas bilaterales, Chile y la UE están desarrollando proyectos innovadores en el ámbito de los minerales críticos. Uno de estos proyectos es Optiminer, el cual busca optimizar la recuperación de minerales como el magnesio, wolframio, tierras raras, cobre, cobalto y carbón de coque mediante tecnologías avanzadas. Chile participa en este proyecto junto a otros países como España, Finlandia y Polonia.

Otra iniciativa destacada es el monitoreo satelital de los salares del Triángulo del Litio, liderado por el programa Copernicus y la Universidad de Chile. El objetivo de este monitoreo es evaluar el impacto ambiental de la extracción del litio.

Chile como socio estratégico para la UE

Estos avances consolidan a Chile como un socio estratégico para la Unión Europea en la construcción de un modelo de minería sostenible, resiliente e innovador, que es fundamental para hacer frente a los desafíos globales de la transición energética.

EXPOMIN 2025: Side-evento para profundizar la colaboración

En el marco de EXPOMIN 2025, la Delegación de la Unión Europea en Chile, junto a sus Estados miembros, organizará el side-event «Team Europe Meets Chile». Esta actividad tiene como objetivo profundizar la colaboración entre Chile y la UE en el desarrollo de cadenas de suministro sostenibles de materias primas críticas.

El evento se llevará a cabo el 24 de abril a las 19:00 horas y contará con la participación de líderes del sector minero, representantes gubernamentales y empresas chilenas y europeas. Será un espacio de diálogo y cooperación para fortalecer los lazos en esta área.

Etiquetas:EventosExpomin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?