• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile y su peor producción de cobre en dos décadas
Industria Minera

Chile y su peor producción de cobre en dos décadas

Última Actualización: 18/02/2024 16:38
Publicado el 18/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En una caída histórica, Chile ve reducida su participación en el mercado mundial de cobre, pasando de un 34% a un 26% en los últimos años.

Te puede interesar

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
El avance del Corredor Vial Bioceánico: Chile y Brasil a la vanguardia, con el desarrollo supeditado a la ejecución de obras en Paraguay y Argentina

La producción de cobre en Chile ha tocado su nivel más bajo en veinte años, una situación que pone en alerta a la industria minera del país. Jorge Cantallopts, director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), señala el agotamiento de los recursos y la falta de nuevos proyectos como causas principales de este declive. A esto se suma la disminución en la ley del mineral extraído y los desafíos específicos que enfrenta Codelco, la estatal cuprífera, en sus proyectos estructurales.

Causas de la caída

El agotamiento y la menor ley del mineral se perfilan como los principales culpables.

La industria minera chilena enfrenta una realidad ineludible: el agotamiento de sus principales yacimientos y una marcada disminución en la ley del cobre. Este escenario, sumado a la falta de inversión en nuevos proyectos, ha llevado a una reducción significativa en la producción. «La producción viene cayendo desde hace un quinquenio y ahora estamos en el nivel más bajo en dos décadas», explica Cantallopts, quien también resalta la situación particular de Codelco y sus proyectos estructurales, los cuales han enfrentado complicaciones que han impedido cumplir con los planes mineros establecidos.

Competitividad y mercado global

Chile pierde terreno frente a nuevos jugadores en la producción de cobre.

La participación de Chile en el mercado mundial del cobre ha disminuido significativamente, pasando de un 34% en 2004 a cerca del 26% en los últimos años. Esta pérdida de competitividad se debe, en parte, al surgimiento de nuevos distritos mineros en países como Perú y la República Democrática del Congo, los cuales han experimentado un crecimiento notable en la producción del metal rojo. «Es muy difícil estimar un número específico, pero sí hemos pasado de representar un 34% de la producción de cobre de mina el 2004 a cerca del 26% en los últimos años», señala Cantallopts.

Desafíos y soluciones

La búsqueda de nuevas políticas públicas para reactivar la minería del cobre.

Frente a esta situación, el director ejecutivo de Cesco destaca la importancia de implementar políticas públicas enfocadas en mejorar la institucionalidad ambiental y fomentar la exploración. Además, sugiere mejorar la coordinación entre empresas para compartir infraestructura e intercambiar buenas prácticas y relaciones comunitarias, lo que podría facilitar la viabilización de algunos proyectos. «Probablemente nuestros yacimientos ya no son tan ricos como en otros países, por lo que debemos enfocarnos en las variables que sí podemos manejar», concluye Cantallopts.

Etiquetas:agotamiento de recursosCESCOChileCodelcocompetitividad mineraExploración Minerainstitucionalidad ambientalJorge Cantalloptsley del mineralPolíticas PúblicasProducción de Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

Mundo
25/10/2025

Inicio de perforaciones en Cerro Blanco de San Lorenzo en Chile

Exploración Minera
25/10/2025

Avance minero: Gold Fields invertirá USD $48 millones en Santa Cecilia

Exploración Minera
25/10/2025

Avances destacados en exploración de Tolita y Nessa por Gold Hart Copper

Exploración Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%

24/10/2025

Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

24/10/2025

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?