• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Chile y Valencia se unen en la carrera tecnológica del litio con el apoyo estratégico de ITE
Litio

Chile y Valencia se unen en la carrera tecnológica del litio con el apoyo estratégico de ITE

Última Actualización: 08/08/2023 11:05
Publicado el 08/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Chile y Valencia se unen en la carrera tecnológica del litio con el apoyo estratégico de ITE
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile, conocido por poseer las mayores reservas certificadas de litio a nivel global, ha dado un paso audaz hacia la innovación en este campo. Con el valioso know-how del Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) en la cadena completa del litio, se ha establecido una colaboración con la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta para lanzar Lithium I+D+i, un centro de vanguardia en investigación, desarrollo e innovación de baterías de litio.

Te puede interesar

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile
Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama

Este monumental proyecto cuenta con un financiamiento de 8 Millones de Dólares por parte de SQM, la empresa chilena líder mundial en producción de litio de calidad premium. La visión principal detrás de Lithium I+D+i es convertirse en un núcleo tecnológico destacado en Latinoamérica, brindando soluciones tecnológicas avanzadas relacionadas con sistemas de almacenamiento basados en litio.

Marta García, Directora General de ITE, tras la firma del acuerdo, expresó que este es un reconocimiento internacional al expertise del ITE en cuanto a baterías y almacenamiento de energía en base a litio. La asociación con UCN reafirma el modelo de éxito de ITE en generación de conocimiento, desarrollo tecnológico y su transferencia a empresas. Esto se torna especialmente relevante cuando las economías globales están buscando la descarbonización, donde centros como ITE son vitales para impulsar energías limpias.

ITE no es solo un socio en papel. Recientemente, un equipo de ITE visitó Antofagasta, el corazón minero de Chile, para iniciar el plan de investigación. En los meses venideros, el Instituto desempeñará un papel crucial en la configuración de objetivos, dinamización de acciones y desarrollo de la región, fortaleciendo la colaboración público-privada y transfiriendo tecnología a empresas, áreas en las que tiene una amplia trayectoria.

Ignacio Casado, Director de Comunicación y Marketing de ITE, destaca que la contribución del Instituto representará un cambio significativo en la transferencia tecnológica desde universidades a industria en Chile. El proyecto tiene también un fuerte componente social. Antofagasta, región de intensa actividad minera, verá el surgimiento de un tejido empresarial en torno al litio que impulsará la economía local.

Lithium I+D+i alberga a un equipo de más de 20 investigadores centrados en áreas clave como nuevos materiales para baterías, escalado de diseños, reciclaje y modelamiento matemático. Esta iniciativa ha contado con un apoyo crucial desde España. La Generalitat Valenciana, a través de iniciativas como REDIT-IVACE, ha promovido la internacionalización de empresas valencianas, permitiendo colaboraciones como la de ITE en proyectos en Latinoamérica.

Gonzalo Belenguer, director de REDIT, explicó que la intervención del ITE en este centro surgió de programas que buscan fortalecer la cooperación internacional. Además del ITE, Litium I+D+i está asesorado por gigantes como el Fraunhofer Institute y la Universidad Georgia Tech, garantizando un enfoque global y diversificado.

Datos curiosos:

  • Chile alberga casi la mitad de las reservas mundiales de litio.
  • Las baterías de litio son esenciales para la transición hacia vehículos eléctricos.
  • SQM es una de las mayores exportadoras de litio, esencial para baterías de alta eficiencia.
Etiquetas:Antofagastabaterías de litioChileLitioSQMUCN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Consejo Minero y Desafío Levantemos Chile fueron reconocidos con premio Eikon por reconstrucción del Jardín Botánico de Viña del Mar

Empresa
27/10/2025

Finaliza la “Copa Premium de Triatlón 2025” consolidando a Iquique como epicentro del deporte continental

Empresa
27/10/2025

China y la dominancia en tierras raras desata tensiones comerciales internacionales

Minería Internacional
27/10/2025

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

27/10/2025

Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

27/10/2025

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas

27/10/2025

La Economía de Antofagasta se Dinamiza con Inversiones que Superan los $49.670 Millones

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?