• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Empresa

Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial

Última Actualización: 17/10/2024 18:17
Publicado el 09/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial

– Fundación Chile, ANESCO Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética, con el apoyo del Ministerio de Energía, organizaron un seminario que tuvo como objetivo proporcionar un espacio de encuentro entre el sector productivo y las empresas de servicios energéticos (ESCO).

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura
Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura
BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta
Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería

-Durante la jornada se dieron a conocer oportunidades existentes en eficiencia energética para la creación de una industria carbono neutral en Chile, con aplicaciones que incluyen el desarrollo de auditorías energéticas, mejora de tecnología de equipos e implementación de sistemas de gestión.

Desde el 05 de agosto de este año, las empresas que califiquen como Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía o CCGE, tendrán un plazo de 12 meses para implementar su Sistema de Gestión de Energía (SGE) que cubra al menos un 80% de su consumo energético total, que incluya políticas, metas, planes de acción e indicadores de desempeño energético, designar un gestor energético y tener sistemas de medición y verificación.

Frente a este contexto normativo, y también con el objetivo de posicionar a la eficiencia energética como una alternativa viable para hacer frente a la constante alza de las tarifas eléctricas, es que Fundación Chile, ANESCO Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética, con el apoyo del Ministerio de Energía, organizaron el seminario “Eficiencia energética para una industria carbono neutral”, que proporcionó un espacio de encuentro entre el sector productivo y las empresas de servicios energéticos (ESCO), con el fin de fomentar el conocimiento de las oportunidades existentes en eficiencia energética para la creación de una industria carbono neutral.

El encuentro contó con la participación de Brian Motherway, Jefe de Eficiencia Energética y Transición Inclusiva de la International Energy Agency (IEA), quien hizo un análisis desde la mirada internacional, del contexto económico y ambiental para el desarrollo de EE y su impacto en la carbono neutralidad; y  la presencia de destacados representantes sectoriales.

Te puede interesar

Proyectos de hidrógeno verde en Chile alcanzan los 42 y un tercio de ellos está en etapa de factibilidad
Proyectos de hidrógeno verde en Chile alcanzan los 42 y un tercio de ellos está en etapa de factibilidad
Especialidades de liceos Técnico-Profesionales de la región reciben sello de calidad con altos estándares para la minería
SafetyTech Mining Challenge: Expande lanza segunda versión de desafío de innovación abierta para encontrar las mejores soluciones con foco en seguridad minera

Susana Jiménez, vicepresidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio, destacó durante la jornada que » la aprobación de la ley en febrero del 2021 y la elaboración del primer Plan Nacional de Eficiencia Energética representan un primer paso para generar un marco común y establecer metas a nivel país. Pero el gran desafío es el que enfrentamos desde los últimos dos años y hacia adelante, en el que se deben materializar acciones concretas que nos acerquen hacia la meta de ser un país carbono neutral al 2050. Cada vez son más las empresas en Chile que están poniendo a las personas en el centro de sus decisiones, actuando con transparencia, midiendo sus impactos sociales y ambientales y buscando la mejora continua para hacer un real aporte al desarrollo sostenible de la sociedad. Sin duda, la eficiencia energética puede ser también un catalizador para impulsar la productividad  y mejorar la calidad de vida de los chilenos”.

En esta misma línea, Ignacio Santelices, gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile explicó que, en este contexto, y considerando que el mercado industrial y energético chileno está liderado fuertemente por el sector privado, “las acciones que tomen las empresas en el marco de la Ley de Eficiencia Energética  brindan una oportunidad única para dar un salto en productividad. Una productividad que permita impulsar un mayor crecimiento económico y que, a la vez, sea más sostenible en términos ambientales y sociales. En este sentido, es clave poder generar espacios de encuentro, donde los actores del ecosistema puedan ver de forma concreta cómo la eficiencia energética es una herramienta clave para avanzar en la transición energética y también para enfrentar la contingencia de precios altos, pues no hay energía más barata que la que no se consume”.

Por su parte, Roxana Silva, presidenta de ANESCO Chile, agregó que es fundamental compartir experiencias y tecnologías disponibles y probadas en eficiencia energética y autoconsumo para abordar la asimetría de información aún existente en la industria. “Este tipo de encuentros busca fomentar el conocimiento y la implementación de soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad y la eficiencia en diferentes sectores empresariales. Siempre hemos postulado que el usuario de energía tiene un rol fundamental en la transición, en la carbono-neutralidad y que depende de él, el poder avanzar con mayor fuerza. Todas las herramientas disponibles van en la línea de modernizarlas como también apoyarlas a enfrentar el contexto de mayor presión por temas de precios, por ejemplo, desde las auditorías energéticas, mejora de tecnología de equipos e implementación de sistemas de gestión energética, entre otras”.

Finalmente,  Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, destacó que la implementación de medidas de eficiencia energética puede incrementar la competitividad de las empresas y es una herramienta concreta que no sólo permite contribuir a los objetivos de sostenibilidad global, sino que también trae beneficios a la industria.  “Entre los múltiples beneficios está, por ejemplo, la reducción de costos, lo que se ve reflejado de manera directa en los estados de resultados de las empresas que implementan estas medias y que las sistematizan a través de Sistemas de Gestión de la Energía, siendo así más productivas de la mano con lo que se establece en el Plan de Acción de Eficiencia Energética y la Ley de Eficiencia Energética. Pero además mejoran su competitividad a nivel local e internacional, ya que reducen su huella de carbono desde el uso eficiente de la energía, agregando valor a su oferta”.

Te puede interesar

Minería: un referente en gestión por competencias 
Minería: un referente en gestión por competencias 
CORPROA felicita a Susana Jiménez por su elección al mando de la CPC
Electrificación y digitalización: claves para alcanzar una minería sostenible

Algunas de las aplicaciones y casos de éxito presentados durante la jornada, fueron “Integración de tecnologías de eficiencia energética y descarbonización con modelo ESCO”, desarrollada por GasValpo; “Gestión de gases no condensables en refrigeración industrial para lograr las metas de carbono neutralidad” de Danfoss; “Experiencia en plataforma de eficiencia operacional” a cargo de EClariti; “App y plataforma de gestión de cargadores de electromovilidad” presentado por  EHive; “Tecnología de control y monitoreo” de Clickie; “Implementación de mejoras energéticas, hídricas y emisiones en la agroindustria bajo metodología ISO 50.001” de Gasco; e “Implementación de modelo ESCO” desarrollado por Energy Tracking y el Hotel Mandarin Oriental de Santiago.

Asimismo, para profundizar en la reflexión sobre los desafíos y beneficios de la incorporación de eficiencia energética en la industria,  se desarrolló un panel de conversación donde participaron actores de distintos sectores productivos: Marcos Cid, gerente de energía de Teck Resources Chile; Juan Carlos Sepúlveda, gerente general de Fedefruta, Marcel Silva, jefe de unidad de sectores productivos del Ministerio de Energía y Roxana Silva, presidenta de ANESCO Chile.

Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-ya-cuenta-con-experiencias-avanzadas-y-tecnologias-disponibles-en-eficiencia-energetica-a-nivel-industrial/">Chile ya cuenta con experiencias avanzadas y tecnologías disponibles en eficiencia energética a nivel industrial</a>

Etiquetas:Agencia de Sostenibilidad EnergéticaFundación ChileGasvalpoIgnacio SantelicesRosa RiquelmeSusana Jiménez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gemelos digitales pueden generar ahorros energéticos de hasta un 30%

Empresa
09/09/2025

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región 

Empresa
09/09/2025

Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Industria Minera
09/09/2025

Apple presenta el iPhone 17: pantalla renovada, nueva batería y un modelo ultradelgado

Gadgets
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?