AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia

Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia

Última Actualización: 25 de septiembre de 2023 15:53
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia

«Pelom kura» o Piedra Luz es el nombre de la colección que hoy alberga unos 30 ejemplares en la Universidad Austral de Chile. Su certificación oficial por parte de Meteoritical Society permitirá el préstamo de muestras para estudios científicos manteniendo un catálogo actualizado de las muestras.

Con la aprobación de la Meteoritical Society, organización internacional que promueve investigación y educación en ciencias planetarias, se formalizó la colección de meteoritos de la Universidad Austral de Chile. Con esto, el repositorio de la casa de estudios se transforma en el primero de su tipo oficializado en el país, lo que tiene gran importancia para el desarrollo de las ciencias planetarias.

Relacionados:

El metal del espacio exterior que podría transformarlo todo
El metal del espacio exterior que podría transformarlo todo
El terremoto más poderoso de la historia fue en Chile… pero no en Valdivia, revela nuevo estudio

«Pelom kura» que en mapudungun se traduce como «Piedra luz», es el nombre que lleva este repositorio en honor a la estela de luz que dejan los meteoritos al atravesar la atmósfera, y que hoy en día alberga unos 30 ejemplares oficialmente clasificados.

“Este reconocimiento internacional es una gran noticia, porque es el único repositorio oficial en Chile. Significa que ahora podemos albergar en el país especímenes de referencia y no enviarlos a repositorios extranjeros. Para ser un repositorio oficial internacional, la colección debe pertenecer a una institución reconocida por su actividades cientifícas y/o educación, contando con personal con trayectoria demostrada en ciencias planetarias. Además, es necesario aplicar protocolos de curación de alto estándar. Finalmente, se debe permitir el préstamo de muestras para estudios científicos manteniendo un catálogo actualizado de las muestras”, señaló el Dr. Alexandre Corgne, investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra, de la Facultad de Ciencias UACh y responsable de la colección.  

Al mismo tiempo, Corgne señala que “Chile es reconocido internacionalmente por ofrecer superficies idóneas para el hallazgo de meteoritos, las que se encuentran principalmente en el desierto del Atacama y, al ser muy antiguas y expuestas a un clima árido, permiten la preservación y acumulación de meteoritos en el tiempo. Estas condiciones excepcionales hacen que varios meteoritos se hayan mantenido en la superficie por mucho tiempo, hasta varios millones de años”.

El experto comenta que en la última década ha crecido el número de “cazadores de meteoritos” tanto nacionales como extranjeros, que han comenzado a realizar expediciones científicas con el fin de obtener información de alto valor dado que los meteoritos se mantienen en forma esencialmente prístina, “por lo que son mensajeros directos de los procesos geológicos que ocurrieron en otros cuerpos planetarios”. 

Sin embargo, para formalizar el hallazgo de un nuevo meteorito y luego comercializarlo o realizar estudios científicos, es necesario que expertos lo clasifiquen formalmente. Este proceso requiere que una parte del meteorito llamado “espécimen tipo” sea guardada como muestra de referencia en un repositorio oficial reconocido por la Meteoritical Society. Al no contar con un repositorio oficial, estas muestras de referencia no se guardaban en Chile. 

“Para evitar esta tremenda pérdida y favorecer el desarrollo en Chile de la Meteorítica (la ciencia que estudia los meteoritos), era clave mantener una colección oficial en Chile. Eso requería crear un repositorio reconocido por la Meteoritical Society. Hoy día se hace realidad y podemos mantener en nuestro país un verdadero patrimonio para las ciencias planetarias. Con el repositorio potenciamos el trabajo colaborativo con los cazadores de meteoritos que ahora no deben enviar al extranjero sus muestras para clasificación. Todo este material ofrece tremendas oportunidades para desarrollar proyectos de alto valor científico. Todos ganamos con la oficialización del repositorio de meteoritos de la UACh”, resaltó Corgne.

El reconocimiento de la colección es fruto de varios años de trabajo, en el que se han logrado establecer colaboraciones científicas con diversos académicos e instituciones nacionales y extranjeras. En la actualidad el repositorio cuenta con una treintena de ejemplares oficialmente clasificados, una decena de muestras en proceso de clasificación, a los que se sumarán algunos provenientes de las colaboraciones, de cazadores de meteoritos y de las nuevas expediciones que realizarán los investigadores de la UACh, por tanto la expectativa de los académicos es favorable respecto del crecimiento de la misma.

Sobre lo mismo, en la colección destacan dos raros meteoritos rocosos. Se trata de una ureilita encontrada cerca de Calama y una howardita encontrada cerca de Cariquima (al sur de Colchane). Solamente 0,8% de los meteoritos son ureilitas (9 hallazgos en Chile) y 0,5% son howarditas (4 hallazgos en Chile). 

“Aún sigue un misterio el origen de los ureilitas, éstas son rocas similares a las del manto terrestre, pero se diferencian por contener grafito y micro diamantes. Por otro lado, se piensa que las howarditas son meteoritos que provienen del asteroide Vesta, el tercer asteroide más grande del cinturón de asteroides. Otros meteoritos de interés, incluyen fragmentos metálicos de núcleos de asteroides u otros que contienen compuestos orgánicos precursores de la vida”, finalizó Corgne.

Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia
Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia
Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia
Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-ya-tiene-su-primer-catalogo-oficial-de-meteoritos-y-esta-en-valdivia/">Chile ya tiene su primer catálogo oficial de meteoritos y está en Valdivia</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:meteoritosValdivia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela

Nacional
21 de agosto de 2025

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?