• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > ChileGlobal Ventures lanza programa de aceleración para startups climatech que permitirá cuantificar su impacto medioambiental y cofinanciará con hasta $58M equity free
Empresa

ChileGlobal Ventures lanza programa de aceleración para startups climatech que permitirá cuantificar su impacto medioambiental y cofinanciará con hasta $58M equity free

Última Actualización: 17/10/2024 22:33
Publicado el 03/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

·      La iniciativa es desarrollada junto a Climate-KIC en colaboración con BID Lab y el apoyo de Corfo.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

·      El programa busca apoyar y acelerar hasta 25 startups, diez de las cuales podrán acceder a un cofinanciamiento equity free para el escalamiento comercial de sus soluciones.

ChileGlobal Ventures lanza programa de aceleración para startups climatech que permitirá cuantificar su impacto medioambiental y cofinanciará con hasta $58M equity free

·      Las postulaciones estarán abiertas desde el 3 de julio en www.decarb-volution.com

Apoyar y acelerar el desarrollo y escalamiento de empresas de base científico-tecnológica que ofrezcan soluciones innovadoras para mitigar los desafíos asociados al cambio climático, es el objetivo de “Decarb-volution”, un nuevo programa de aceleración desarrollado por ChileGlobal Ventures de Fundación Chile junto a Climate-KIC en colaboración con BID Lab y el apoyo de Corfo.

La iniciativa está dirigida a startups en etapas tempranas, que hayan finalizado la etapa de creación y puesta en marcha de su solución, cuenten con un producto o servicio validado (comercialmente y/o con ventas recurrentes) con foco en descarbonización y en alguna de las siguientes áreas : hidrógeno verde; descarbonización de la matriz productiva nacional; sistemas energéticos limpios, descentralizados e inclusivos; movilidad sostenible e inclusiva; y manejo productivo de recursos naturales para captura/retención de emisiones CO2, entre otras que apunten a la mitigación de los efectos del cambio climático.

Del total de postulaciones, se seleccionarán hasta un máximo de 25 startups, las que podrán participar de un completo programa de aceleración que comprende un conjunto de actividades diseñadas para apoyarlas de manera focalizada: medición de impacto, mentorías estratégicas, formación y asistencia técnica, preparación para la inversión, networking y conexiones.

Además, un máximo de 10 emprendimientos podrán ser seleccionados para recibir un cofinanciamiento para el escalamiento comercial de sus soluciones de hasta $58 millones equity free. Las startups deben cumplir con requisitos adicionales especificados en las bases de la convocatoria.

Carlos Correa, Venture Partner de ChileGlobal Ventures, señaló que “en Fundación Chile estamos comprometidos con contribuir significativamente con nuevas soluciones a desafíos tan prioritarios para la humanidad como lo es el cambio climático. En este escenario global, las startups, la innovación y tecnologías son fundamentales para impulsar la carbono neutralidad y el uso responsable de los recursos naturales”.

En esta misma línea agregó que “acelerar y potenciar sus desarrollos en alianza con grandes partners como Climate-KIC, BID Lab y Corfo resulta, entonces, clave para ayudar al mundo a avanzar en la concreción de la agenda de acción climática, la meta de carbono neutralidad al 2050 y limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius”.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 3 de julio en www.decarb-volution.com

Sobre ChileGlobal Ventures

ChileGlobal Ventures (CGV) es el área de emprendimiento, innovación e inversión de Fundación Chile, que busca habilitar y potenciar ecosistemas capaces de contribuir significativamente con nuevas soluciones a desafíos de la humanidad para el desarrollo sostenible de Chile. Esto mediante el apoyo a startups, grandes empresas y otras organizaciones público y privadas que ven en la innovación y la tecnología una palanca determinante para enfrentar el cambio climático; apoyar el desarrollo, económico, sostenible y justo; y el desarrollo humano inclusivo.

EIT Climate-KIC

EIT Climate-KIC es la principal agencia y comunidad de innovación climática de Europa, que utiliza un enfoque sistémico para dar forma a la innovación y apoyar a las ciudades, regiones, países e industrias en el cumplimiento de sus ambiciones climáticas. Junto con socios de todo el mundo, EIT Climate-KIC actúa para cerrar la brecha entre los compromisos climáticos y la realidad actual, permitiendo que los tomadores de decisiones y los inversores actúen. Juntos, encuentran e implementan soluciones de manera integrada y movilizan financiamiento. Desarrollan habilidades para acelerar el aprendizaje y explorar la innovación, abriendo caminos para cambiar mentalidades y comportamientos. A través de la colaboración radical, EIT Climate-KIC orquesta demostraciones a gran escala que muestran lo que es posible cuando los ciclos de innovación y aprendizaje se diseñan deliberadamente para desencadenar la descarbonización exponencial y construir comunidades resilientes.

BID Lab

BID Lab es el laboratorio de innovación y emprendimiento del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Su propósito es encontrar nuevas formas de impulsar la inclusión social, la acción ambiental y la productividad en América Latina y el Caribe. BID Lab apalanca financiamiento, conocimiento y conexiones para apoyar el emprendimiento en etapa temprana, fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías, activar mercados innovadores y dinamizar sectores existentes. www.bidlab.org

CORFO

La Corporación de Fomento de la Producción es un servicio público descentralizado, con patrimonio propio y personalidad jurídica; representada legal, judicial y extrajudicialmente, por su Vicepresidente Ejecutivo. Nuestro equipo trabaja a lo largo de todo Chile, apoyando el emprendimiento, la innovación y la competitividad, fortaleciendo, además, el capital humano y las capacidades tecnológicas, teniendo como principal objetivo promover una sociedad de más y mejores oportunidades para contribuir al desarrollo económico del país.

Etiquetas:Carlos CorreaChileGlobal VenturesCorfo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Energía
03/11/2025

OpenAI y AWS sellan alianza de 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial

Mundo
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?