• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chilenos construyen centro privado de nanotecnología más importante de Latinoamérica
Industria Minera

Chilenos construyen centro privado de nanotecnología más importante de Latinoamérica

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 27/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Chilenos construyen centro privado de nanotecnología más importante de Latinoamérica
  • El subsecretario de Minería, Edgar Blanco, junto al ministro de Ciencias Andrés Couve, pudieron constatar el desarrollo de 10 laboratorios donde se trabajará en soluciones para la salud, desinfección, nanotecnología, electrónica, nutrición, nanocosmética y farmacología, entre otras áreas, utilizando como materia prima el cobre nacional. 

El cobre ha sido protagonista en los más de 30 emprendimientos chilenos que están triunfando en el exterior por los usos alternativos que le han otorgado al material rojo por su alta efectividad anti microbiana. Esto, dado el contexto por la pandemia por el coronavirus, se ha transformado en un acierto en innovación.

Relacionados:

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard
Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard
Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre

Es por esto que el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, junto al ministro de Ciencias, Andrés Couve visitaron el emprendimiento científico chileno Aintech ubicado en Lampa, que construye el laboratorio experto en nanotecnología y será el primer centro privado de Investigación y Desarrollo en nanotecnología y el más grande ubicado en nuestro país.  Su inauguración se proyecta durante el segundo semestre de 2021.

Chilenos construyen centro privado de nanotecnología más importante de Latinoamérica

Este punto de encuentro, ubicado en un área de 4.000 m2, estará conformado por 10 laboratorios de investigación de primer nivel, donde convivirán la investigación científica y la producción a gran escala. Los desarrollos que surjan serán un aporte para las actuales y futuras necesidades de diversas industrias, incluida la sanitaria, que hoy se ha visto en la necesidad de innovar debido a la crisis provocada por el Covid-19.

“El que se haga investigación aplicada y que podamos identificar nuevos usos para el cobre chileno y que además puedan insertarse en mercados internacionales, es un avance tremendo, nos enorgullece tener un laboratorio de esta envergadura en nuestro país y esperamos que sea un incentivo para que muchas otras empresas piensen en todo el potencial que tienen los minerales chilenos”, enfatizó el subsecretario de Minería.

Por su parte, el ministro de Ciencias, Andrés Couve destacó la investigación aplicada en nanotecnología: “La incorporación de I+D en el proceso productivo en Chile no es muy común y Aintech es un ejemplo de ello”.

En un área de 4.000 m2 convivirán la investigación científica y la producción a gran escala. Los desarrollos que surjan aquí serán un aporte para las actuales y futuras necesidades de diversas industrias, incluida la sanitaria. Posicionará la nanotecnología a nivel país, a nivel latinoamericano y por qué no, a nivel mundial.

Fuente: Ministerio de Minería

Etiquetas:AintechChileEdgar BlancoMinisterio de Minería
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

Minería Internacional
24/11/2025

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

24/11/2025
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

24/11/2025
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?