• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Chilenos poseen cuentas en el exterior por más de US$ 32 mil millones y el SII inicia un plan de fiscalización
Nacional

Chilenos poseen cuentas en el exterior por más de US$ 32 mil millones y el SII inicia un plan de fiscalización

Basado en distintos convenios de intercambio de información, el organismo recibió datos de más de 153 mil cuentas en el extranjero. Así, puso la lupa sobre un grupo de 676 contribuyentes que representan el 70% de los montos fuera del país.

Última Actualización: 22/04/2024 10:15
Publicado el 22/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Chilenos poseen cuentas en el exterior por más de US$ 32 mil millones y el SII inicia un plan de fiscalización

Casi un mes lleva desarrollándose la Operación Renta, proceso anual de declaración de impuestos realizado en conjunto por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República (TGR).

Te puede interesar

Contribuciones 2025: tercera cuota vence el 30 de septiembre y propiedades bajo $56.8 millones están exentas
Contribuciones 2025: tercera cuota vence el 30 de septiembre y propiedades bajo $56.8 millones están exentas
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Enel de Italia Adapta su Estrategia de Renovables con el Nuevo CEO

Y si bien el foco de la noticia ha estado en los contribuyentes de menor tamaño y el pronto inicio de la fecha de devolución de gravámenes, lo cierto es que el organismo fiscalizador ha estado diseñando una estrategia para aumentar el nivel de cumplimiento de las obligaciones de las personas de alto patrimonio, con foco en inversiones y rentas que perciban tanto en Chile como en el extranjero.

Con este telón de fondo, la institución dirigida por Hernán Frigolett inició un plan de acciones preventivas y de fiscalización luego de detectar cuentas financieras de chilenos en el exterior por millonarios montos.

Chilenos poseen cuentas en el exterior por más de US$ 32 mil millones y el SII inicia un plan de fiscalización

En particular, y sobre la base de datos recibidos en septiembre de 2023 correspondientes al año comercial 2022, la entidad detectó 153.314 cuentas financieras de chilenos fuera del país, por US$ 32.579 millones.

Los antecedentes fueron aportados por distintas instituciones de 88 países, a través de mecanismos como los convenios de intercambio de información entre autoridades fiscales.

Te puede interesar

Nuevo límite máximo de transferencias: qué implica y cómo iniciar actividades en el SII
Nuevo límite máximo de transferencias: qué implica y cómo iniciar actividades en el SII
El SII fiscalizará transferencias de ventas informales y sociales para reducir la evasión
El SII fiscalizará transferencias de ventas informales y sociales para reducir la evasión

Del total de contribuyentes chilenos en este segmento, el SII está poniendo la lupa sobre un grupo de 676 personas y empresas que representan un 70% de los montos de las cuentas informadas, o sea, algo más de US$ 23 mil millones.

Estos contribuyentes son objeto de un plan de acciones informativas y preventivas de parte del servicio, con la finalidad de que puedan declarar correctamente sus ingresos nacionales y extranjeros en el marco de la Operación Renta. ¿La razón? Su comportamiento tiene un mayor impacto en el sistema tributario.

Chilenos poseen cuentas en el exterior por más de US$ 32 mil millones y el SII inicia un plan de fiscalización

Suiza, Luxemburgo e Islas Caimán

Un ejemplo de acceso a datos que posee el SII es el Common Reporting Standard (CRS), que es un reporte que permite a las administraciones tributarias obtener información desde sus instituciones financieras e intercambiarla con otros países.

También el organismo tiene vigente el Reporte País por País, con el objetivo de compartir antecedentes con sus pares sobre precios de transferencia para operaciones entre partes relacionadas.

Te puede interesar

Límite de 50 transferencias en Chile: ¿Qué datos entregarán los bancos al SII para la fiscalización?
Límite de 50 transferencias en Chile: ¿Qué datos entregarán los bancos al SII para la fiscalización?
Nueva Regulación del SII en Chile: «Límite de 50 Transferencias» para Combatir Evasión Fiscal desde 2025
Modificación Ley Antievasión: Tarjetas Prepago Informan al SII por Transferencias ¡Sorpresa!

Esto, además de las declaraciones juradas 1950 y 1951 sobre la materia a partir de la Operación Renta de 2021.

Esto permite disponer en forma periódica de los registros sobre todas las inversiones que los contribuyentes mantienen en el exterior. Estos son recibidos en septiembre de cada año respecto del ejercicio previo.

La subdirectora de Fiscalización del SII, Carolina Saravia, plantea que estos convenios permiten obtener antecedentes sobre las cuentas de contribuyentes chilenos en el exterior “para nuestros correspondientes análisis y aplicación de nuestros modelos de riesgo”.

Como contraparte, explica que entregan a otras administraciones tributarias los datos provenientes de instituciones financieras chilenas sobre cuentas de extranjeros.

Entre las jurisdicciones emisoras de información al SII, destacan por los montos más altos reportados Suiza, Luxemburgo, Islas Caimán, Bermudas, Irlanda, Liechtenstein, Bahamas, España, Alemania y Canadá.

Por el otro carril, Chile entrega a otras jurisdicciones periódicamente información relacionada a 7.825 cuentas financieras de extranjeros residentes en el país, los que corresponden a 101 instituciones por un total de US$ 1.244 millones.

El país tiene hoy la posibilidad de intercambiar información con cerca de 125 jurisdicciones, a través de vehículos como los convenios para evitar la doble tributación, convenios de intercambio de información general y la convención multilateral sobre asistencia administrativa mutua en materia tributaria (vigente desde noviembre de 2016).

Detección de eventuales anomalías

El plan tiene una característica preventiva, ya que el servicio accede a información que no poseía en el pasado, por lo que no se presume ni la ocurrencia de delitos ni ocultación de capitales ni evasión. Eso sí, la entidad está contactando a estos contribuyentes para informarles de la existencia de estas cuentas e instarlos a regularizar su situación impositiva en caso de que corresponda.

“Utilizamos diversas fuentes de información para poder detectar posibles anomalías o alertas que, si bien por sí solas no constituyen incumplimientos, sí deben ser revisadas para determinar si efectivamente existe algún tipo de subdeclaración que daña al sistema tributario”, agrega Saravia.

De los 676 contribuyentes donde el SII está poniendo el foco, 538 son personas naturales y 138 empresas.

De éstas, 476 personas del segmento escrutado hoy están calificadas en el grupo de altos patrimonios por el SII, lo que equivale al 88,5% del total de personas naturales integrantes de dicha nómina.

“Finalizado el proceso de declaración de renta, la nómina de 676 contribuyentes con cuentas en el extranjero será un foco especial de análisis para la institución, con el objeto de verificar su adecuado cumplimiento de la declaración y pago correspondientes”, avisa la ingeniera, lo que se realizará en el marco del procesamiento de los datos recibidos en la Operación Renta de este año.

Herencia de la reforma de 2014

Desde el SII explican que los principales avances en materia de intercambio de información de nuestro país con otras jurisdicciones se registran a partir de la reforma tributaria de 2014, cuando además de adaptarse varias normas de control fiscal internacional, se crearon nuevas normas.

Entre estas destacan el régimen de reconocimiento de rentas pasivas -como arriendos, dividendos e intereses- de fuente extranjera del art. 41G de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR); y la guía para el reconocimiento de jurisdicciones fiscales preferenciales -conocidas coloquialmente como paraísos fiscales-, contenida en el artículo 41H de la LIR.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chilenos-poseen-cuentas-en-el-exterior-por-mas-de-us-32-mil-millones-y-el-sii-inicia-un-plan-de-fiscalizacion/">Chilenos poseen cuentas en el exterior por más de US$ 32 mil millones y el SII inicia un plan de fiscalización</a>

Etiquetas:fiscalizaciónimpuestosInversionesOperación Rentapatrimonioreforma tributariaSII
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?