AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > China aprovecha una tecnología que inquietaba a Occidente y abre un cofre del tesoro

China aprovecha una tecnología que inquietaba a Occidente y abre un cofre del tesoro

Las empresas chinas logran la hegemonía accediendo a una nueva fuente de minerales que el mundo necesita para las baterías de los vehículos eléctricos.

Última Actualización: 23 de septiembre de 2024 22:38
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
9 Minutos de Lectura
China aprovecha una tecnología que inquietaba a Occidente y abre un cofre del tesoro

Hace seis años, unos ingenieros chinos emprendieron un arriesgado camino para convertir la basura en tesoro.

Su objetivo eran las enormes cantidades de mineral que contienen níquel y cobalto, y que cubren las lejanas islas de Indonesia, pero que son de tan baja calidad que se trataban como poco más que desechos. Si los ingenieros averiguaran cómo procesarlo, descubrirían una nueva fuente no de uno, sino de dos minerales que el mundo necesita para las baterías de los vehículos eléctricos.

Relacionados:

Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China
Repunte del precio del litio en julio por inestabilidad en China
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Caída del mineral de hierro: BHP y China en la mira

El principal método conocido para procesar este tipo de níquel, llamado lixiviación ácida a alta presión o HPAL (High Pressure Acid Leach), era notoriamente complicado. Las empresas occidentales habían intentado hacerlo funcionar, pero sufrían altos índices de fracaso. Las temperaturas abrasadoras y la enorme presión del proceso dañaban los equipos y obligaban a largas reparaciones. Además, generaba grandes cantidades de residuos ácidos difíciles de eliminar.

Los intentos de diseñar soluciones a menudo sólo creaban más problemas.

Tres proyectos australianos pasaron apuros en la década de 2000, incapaces de alcanzar su capacidad antes de que sus propietarios acabaran en graves apuros financieros. Los mineros occidentales invirtieron miles de millones de dólares en una instalación de Nueva Caledonia que no funcionó como estaba previsto y acabó vendiéndose.

Relacionados:

Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio
Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio
Fundiciones de cobre chinas: alivio temporal en márgenes por alza en cargos.
China a empresas: Cuidado con las tierras raras, podrían escasear

Los fallos del proceso inspiraron chistes, como el de una explotación minera de Murrin Murrin, en Australia Occidental, que tuvo que ser renovada poco después de entrar en producción: ¿Por qué Murrin Murrin se llamaba Murrin Murrin? Porque tuvieron que construirla dos veces.

Los ingenieros chinos no se reían.

En una zona remota y boscosa de Papúa Nueva Guinea, una empresa estatal china de ingeniería, China ENFI, pasó años resolviendo los problemas. Al principio, las instalaciones tenían todo el aspecto de ser una quiebra de HPAL. En su segundo año de funcionamiento, en 2013, producía aproximadamente al 40% de su capacidad. En 2016, una tubería reventó, matando a un trabajador y provocando el cierre de la planta durante 78 días.

Relacionados:

Avance en tarifas de tratamiento beneficia producción de cobre en China
Avance en tarifas de tratamiento beneficia producción de cobre en China
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global
China destaca como potencia en litio, pero suspensión de minería impacta mercado

Pero la empresa matriz de ENFI, una minera estatal, tenía los bolsillos llenos y fue capaz de persistir a pesar del comienzo lleno de baches. Apostó a que, con tiempo suficiente, podría poner la planta en funcionamiento. En 2017, lo había conseguido y estaba alcanzando la capacidad de diseño.

“Una puesta en marcha de cinco a seis años habría paralizado a cualquier empresa occidental, por eso muchos proyectos de HPAL tienen un segundo propietario o han desaparecido”, afirmó Lyle Trytten, consultor canadiense del sector del níquel que ha trabajado como ingeniero en proyectos de HPAL en todo el mundo.

La planta de Papúa Nueva Guinea supuso un gran cambio con respecto a principios de la década de 2000. Por aquel entonces, los conocimientos chinos sobre el níquel iban a la zaga de los occidentales en aspectos clave. Las empresas chinas tenían poca experiencia en el uso de ácido para procesar minerales a más de 350 grados. Fue entonces cuando China ENFI creó una unidad de investigación para ponerse al día.

Su éxito final en Papúa Nueva Guinea significó que cientos de ingenieros y técnicos chinos sabían cómo construir y explotar una próspera planta de HPAL. Sin embargo, no era seguro que pudieran repetir el éxito en Indonesia. Muchos analistas predijeron que encontrarían los mismos obstáculos y frecuentes averías que las plantas occidentales en todo el mundo.

Una empresa privada china, Lygend Resources and Technology, siguió adelante y contrató a ENFI. Comenzaron a preparar el terreno para la construcción en la isla de Obi, en el este de Indonesia, en diciembre de 2018, incluso antes de que se finalizara el diseño de ingeniería detallado para la planta, según una persona relacionada con el proyecto. Ingenieros chinos experimentados volaron al sitio, que ofrecía pocas comodidades aparte de duchas de agua fría y literas.

“Los ingenieros chinos tienen una actitud diferente ante la vida y el trabajo”, explicó Wang Duodong, ingeniero jefe de Lygend. “Para hacer bien su trabajo, están dispuestos a pasar mucho tiempo trabajando en obras tan remotas”, relató.

Ajustaron el proceso donde era necesario, como cambiar a un tipo de titanio más barato. Utilizaron una técnica para reducir el nivel de humedad del producto final de níquel para mejorar la eficiencia, comentó Wang. Lygend buscó empresas chinas que pudieran fabricar versiones más baratas de los equipos occidentales.

En aquel momento, las empresas japonesas y occidentales se mostraban cautelosas, preocupadas por los costos y los posibles daños medioambientales. En la planta gestionada por China en Papúa Nueva Guinea, el fallo de una bomba en 2019 provocó el desbordamiento de lodos minerales de un tanque a las aguas cercanas, lo que dejó entrever los riesgos.

Eso no pareció frenar el proyecto indonesio, que era una asociación entre Lygend y Harita Nickel, una minera indonesia.

En 2021, las dos primeras líneas de producción ya funcionaban a pleno rendimiento.

Wang aseguró que Lygend no intentaba reinventar la rueda. Su objetivo era simplificar y racionalizar el diseño de la planta, y automatizar todo lo posible para reducir errores. Estudiaron los proyectos occidentales que no habían funcionado.

“En realidad aprendimos de estos proyectos fallidos, analizamos sus desventajas”, sostuvo Wang. “Hicimos mejoras”, agregó.

Siguió una oleada de instalaciones gestionadas por chinos. En la actualidad, hay al menos cuatro plantas de HPAL operativas en Indonesia, y se esperan tres proyectos más para finales del año que viene.

Los mineros occidentales afirman que las empresas chinas obtienen ventajas desleales por su acceso a préstamos públicos baratos y porque apenas respetan los derechos laborales y el medioambiente. En Indonesia, las empresas chinas han construido numerosas plantas de carbón para alimentar su fiebre del níquel, ampliando el uso de un combustible fósil sucio que el mundo está intentando reducir.

Ha habido una racha de accidentes mortales, incluida una explosión en una fundición de níquel china en la isla indonesia de Sulawesi, que mató al menos a 19 trabajadores en diciembre.

Pero muchos mineros y analistas occidentales también aseguran que las empresas mineras chinas tuvieron un gran avance con HPAL y que son buenas procesando minerales.

“Un ejemplo clásico es la rapidez con la que han puesto en marcha los proyectos indonesios de níquel utilizando una tecnología que tenía un historial accidentado”, señaló William Adams, responsable de investigación de metales básicos de Fastmarkets, un proveedor de datos.

El éxito de China ha reconfigurado el sector. Ha inyectado una importante oferta nueva en el mercado y ha acelerado el desplome de los precios del níquel y el cobalto, dejando fuera de juego a los competidores occidentales. La proporción del suministro mundial de níquel refinado en China o por empresas chinas en el extranjero ha pasado del 34% en 2015 al 58% este año, según Benchmark Mineral Intelligence.

Mientras tanto, las minas de níquel y cobalto de Australia, Nueva Caledonia, controlada por Francia, Brasil y Estados Unidos, han cerrado o están cerrando, incapaces de competir con la oleada de minerales chinos de bajo costo. La empresa minera australiana BHP declaró en julio que suspendería sus operaciones de níquel en Australia Occidental, a la espera de una avalancha continua de níquel barato.

La empresa química alemana BASF y la minera francesa Eramet, que habían firmado un acuerdo en 2020 para estudiar la construcción de una planta de HPAL en el este de Indonesia, cancelaron su plan este año. “El mercado mundial del níquel ha cambiado significativamente”, manifestó la empresa alemana.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-aprovecha-una-tecnologia-que-inquietaba-a-occidente-y-abre-un-cofre-del-tesoro/">China aprovecha una tecnología que inquietaba a Occidente y abre un cofre del tesoro</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:BASFChinaCobaltoErametexplotación mineraHarita Nickelníquel
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?