El regulador antimonopolio chino autorizó el acuerdo tras imponer condiciones sobre competencia, gobernanza y suministro. La nueva sociedad deberá garantizar al menos 125 mil toneladas anuales de carbonato de litio a clientes chinos.
Aprobación definitiva desde Pekín
El regulador antimonopolio de China, la State Administration for Market Regulation (SAMR), entregó este lunes su autorización final al acuerdo entre Codelco y SQM para la creación de una empresa conjunta que explotará litio en el Salar de Atacama. Se trata de la última condición pendiente a nivel internacional para la plena materialización de la alianza, tras más de un año de revisión.
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, valoró la decisión señalando que “para Codelco y SQM, y para Chile entero, es motivo de orgullo haber recibido un espaldarazo que nos permitirá contribuir de manera decisiva al desarrollo de los minerales críticos que el mundo necesita para avanzar en la transición energética”.
Con esta aprobación, sólo resta que la Contraloría General de la República (CGR) tome razón de los contratos entre Corfo y Tarar, la filial de Codelco que administrará el proyecto, trámite que debe completarse antes de que el acuerdo entre en plena vigencia.
El pacto ya había sido visado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile y por los organismos de competencia de Arabia Saudita, Brasil, Corea del Sur, Japón, la Unión Europea y China, consolidando así su aprobación global.
Las condiciones impuestas por el regulador chino
La autorización de la SAMR incluyó tres compromisos principales asumidos por Codelco, SQM y la nueva empresa conjunta:
- Resguardos para evitar el intercambio de información sensible con otros competidores del mercado del litio.
- Prácticas de gobierno corporativo orientadas a mantener independencia y transparencia en la toma de decisiones.
- Garantía de suministro de carbonato de litio a clientes chinos en condiciones justas, razonables y no discriminatorias (FRAND), a precios que no podrán exceder los definidos en el compromiso.
Estos compromisos estarán vigentes durante el llamado Remedy Period, fijado por diez años, y son de cumplimiento obligatorio para las partes involucradas.
De acuerdo con el documento oficial emitido por el regulador, SQM fue el principal proveedor de carbonato de litio a China entre 2021 y 2024, con una participación de mercado de 65% a 70% en 2023 y entre 50% y 55% en 2024, lo que motivó especial atención del organismo sobre el impacto competitivo del acuerdo.
El punto clave: un suministro mínimo garantizado
Según fuentes vinculadas a la negociación, el aspecto más relevante para las autoridades chinas fue asegurar un volumen mínimo anual de suministro de carbonato de litio hacia clientes locales.
El texto de la SAMR, redactado originalmente en chino mandarín y publicado por SQM, establece que “para cada año calendario del Remedy Period, la empresa conjunta suministrará un volumen mínimo de [información confidencial] toneladas del producto relevante a clientes chinos (volumen mínimo anual)”.
Aunque la cifra se mantiene bajo reserva oficial, fuentes conocedoras del acuerdo confirmaron que el compromiso asciende a unas 125 mil toneladas de carbonato de litio por año, cifra que habría sido propuesta formalmente por las compañías el 6 de noviembre de 2025.
El documento también detalla que, en caso de que la demanda china sea inferior a ese volumen, el compromiso se considerará cumplido si la empresa conjunta ofrece efectivamente dicho volumen mínimo a los compradores del país asiático.
Otras obligaciones y salvaguardas
El acuerdo incluye una serie de disposiciones complementarias. Entre ellas:
- La empresa conjunta no podrá rechazar ni restringir el suministro a clientes chinos, ni imponer condiciones comerciales irrazonables.
- Se creará un equipo especializado de resolución de problemas para asegurar el cumplimiento contractual y atender eventuales controversias.
- SQM y Codelco deberán mantener competencia independiente y leal con otros operadores del mercado del litio, evitando cualquier intercambio de información restringida.
- Ambas firmas se comprometen a capacitar a sus directores y altos ejecutivos en normas antimonopolio y buenas prácticas de competencia.
Estas medidas buscan garantizar que la nueva empresa opere bajo los estándares internacionales de transparencia, libre competencia y gobernanza corporativa, preservando el equilibrio del mercado mundial del litio, del cual China concentra más del 60% del consumo global.
Un paso decisivo para la nueva era del litio chileno
La autorización de la SAMR representa un hito para la política de minerales críticos de Chile, ya que consolida la entrada del Estado chileno, a través de Codelco, en la explotación directa del litio, un recurso clave para la transición energética mundial.
El acuerdo con SQM, firmado hace 19 meses, permitirá operar conjuntamente las pertenencias de Corfo en el Salar de Atacama entre 2030 y 2060, manteniendo la participación estatal mayoritaria y reforzando la presencia chilena en la cadena global de valor del litio.
Con el beneplácito del regulador chino —último obstáculo internacional—, el proyecto avanza hacia su fase de implementación definitiva, abriendo paso a una nueva etapa de cooperación público-privada en torno a uno de los recursos más estratégicos del siglo XXI.

