• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > China apuesta por Perú: Empresa solar proyecta inversiones por $60 millones en 2025 para impulsar energías renovables
Mundo

China apuesta por Perú: Empresa solar proyecta inversiones por $60 millones en 2025 para impulsar energías renovables

Última Actualización: 11/03/2025 18:18
Publicado el 11/03/2025
Jonathan Naveas
China apuesta por Perú: Empresa solar proyecta inversiones por $60 millones en 2025 para impulsar energías renovables

El crecimiento de las energías renovables en América Latina sigue atrayendo la atención de grandes compañías internacionales. En este contexto, JA Solar, una de las empresas chinas más importantes del rubro, ha anunciado su intención de concretar proyectos por $60 millones de dólares en Perú durante 2025, marcando un hito en la expansión de la industria solar en la región.

Relacionados:

Codelco tensiona el mercado global del cobre con prima récord para China y abre riesgo de ruptura de contratos
Codelco tensiona el mercado global del cobre con prima récord para China y abre riesgo de ruptura de contratos
EE.UU. activa la “Misión Génesis” para convertir la IA en motor central del descubrimiento científico
Renovables ganan terreno en la minería: estudio confirma reducción significativa de emisiones en la producción de cobre
Fundidores de Japón desafían dominio de China en tarifas de refinación de cobre
Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Energías renovables en auge: ¿Por qué Perú?

El impulso por reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia una matriz energética más limpia y sostenible ha posicionado a Perú como uno de los mercados más atractivos de Latinoamérica para el desarrollo de proyectos solares a gran escala.

China apuesta por Perú: Empresa solar proyecta inversiones por $60 millones en 2025 para impulsar energías renovables

Desde su llegada al mercado peruano en 2018, JA Solar ha desarrollado proyectos de menor escala, pero ahora busca dar un salto importante con centrales solares de gran capacidad, impulsando así la transición energética del país.

JA Solar: de proyectos pequeños a megaproyectos solares en Perú

JA Solar, reconocida como el segundo mayor fabricante de paneles solares del mundo, espera concretar dos grandes contratos en Perú antes de julio de 2025, los cuales contemplan la construcción de:

  • Una planta solar de 200 megavatios (MW).
  • Una planta solar de 400 MW, ambas ubicadas en Arequipa.

Estos proyectos permitirían a la empresa generar la venta de módulos fotovoltaicos por un monto cercano a US$ 60 millones, según explicó Christian Romero, gerente comercial de JA Solar Perú, al medio Gestión.

«El año pasado, hemos triplicado las ventas en generación distribuida. Además, logramos un crecimiento significativo en el desarrollo de grandes proyectos de parques solares», afirmó Romero.

Proyectos que podrían posicionar a Perú como líder regional

De concretarse estas iniciativas, Perú podría convertirse en el tercer mayor importador de equipos fotovoltaicos de JA Solar, solo por detrás de potencias regionales como Brasil y México, destacando su rol emergente en la generación de energía limpia y sostenible.

Magnitud de los proyectos:

  • Capacidad total potencial: 900 MW.
  • Venta estimada de módulos solares: US$ 60 millones.
  • Ubicación: Región de Arequipa, zona estratégica por su alto nivel de radiación solar.

China y su expansión en América Latina

Este anuncio forma parte de una estrategia más amplia de China por consolidarse como un actor dominante en el mercado de las energías renovables en América Latina, región que ofrece condiciones ideales para la instalación de grandes parques solares y otras formas de generación limpia.

El crecimiento de la inversión china en países como Perú, sumado al desarrollo de infraestructura energética, pone al país sudamericano en el centro de la revolución energética que la región está comenzando a liderar.

Impacto económico y energético para Perú

La concreción de estos megaproyectos no solo implicaría un avance en la diversificación de la matriz energética, sino también:

  • Creación de empleos directos e indirectos.
  • Atracción de inversión extranjera directa (IED).
  • Reducción de la dependencia de combustibles fósiles.
  • Contribución al cumplimiento de metas de reducción de emisiones y combate al cambio climático.
Etiquetas:ChinaEnergías renovablesPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Centerra Gold refuerza inversiones en minería con participación estratégica en Metal Energy

Minería Internacional
28/11/2025

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Minería Internacional
28/11/2025

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica

Minería Internacional
28/11/2025

Nueva guía del SEA redefine estándares para evaluar proyectos de litio y tecnologías DLE en los salares

Medio Ambiente
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

27/11/2025
Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China

Tensiones en el mercado del litio: estabilidad global y rally spot en China

27/11/2025
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos

Perú proyecta inversión minera de US$ 7.000 millones hacia 2035, según expertos

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?