• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > China avanza en energía limpia con su «sol artificial» HL-3
Innovación y Tecnología

China avanza en energía limpia con su «sol artificial» HL-3

Última Actualización: 07/11/2024 21:32
Publicado el 07/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

China ha dado un paso significativo hacia la realización del sueño de la energía limpia a través de la fusión nuclear. El dispositivo tokamak Huanliu-3 (HL-3), conocido como el «sol artificial» más avanzado del país, ha comenzado una nueva fase de experimentos. Este proyecto cuenta ahora con un sistema de gemelos digitales que provee un monitoreo en tiempo real del funcionamiento del dispositivo.

Te puede interesar

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

Gemelo digital mejora la precisión del proceso

El HL-3 utiliza poderosos campos magnéticos para confinar y sobrecalentar un plasma de isótopos de hidrógeno, generando energía. Para asegurar un control y seguimiento precisos durante el proceso de horneado, donde se calienta la cámara de vacío para eliminar impurezas, se ha implementado un nuevo sistema. Este sistema, comparado con un «súper ojo», proporciona información en tiempo real sobre la distribución de temperatura y mejora la seguridad al permitir una detección temprana de posibles problemas y un funcionamiento más eficiente al optimizar el rendimiento.

China avanza en energía limpia con su «sol artificial» HL-3

Colaboración internacional y descubrimientos destacados

Las instalaciones HL-3 fueron abiertas a la comunidad científica mundial en diciembre de 2023, fomentando la colaboración internacional en la búsqueda de energías limpias. Además, se ha establecido una colaboración entre el Southwestern Institute of Physics (SWIP) y el proyecto ITER para el desarrollo del HL-3. Recientemente, científicos chinos pudieron descubrir una estructura de campo magnético avanzada utilizando el tokamak HL-3, un logro destacado en la investigación conjunta internacional realizada con este dispositivo.

Esperanzas y esfuerzos mundiales en la fusión nuclear

China se une a los esfuerzos globales para aprovechar la fusión nuclear como una fuente de energía abundante y limpia. Estados Unidos, Japón y Reino Unido también están avanzando en la investigación y desarrollo de reactores de fusión nuclear. La empresa japonesa está trabajando en el primer reactor de fusión nuclear de estado estacionario del mundo, mientras que el Reino Unido está cerca de desarrollar su primer prototipo de planta de energía de fusión. En tanto, la española SMART está explorando perspectivas innovadoras en el campo de la fusión nuclear con su máquina tokamak esférica.

Etiquetas:fusión nuclear
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?