• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > China bate su récord de producción de combustibles fósiles
Minería Internacional

China bate su récord de producción de combustibles fósiles

Última Actualización: 18/01/2023 22:05
Publicado el 19/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La producción de combustibles fósiles en China se disparó en 2022, con el carbón y el gas alcanzando máximos históricos, ya que los objetivos medioambientales pasaron a un segundo plano frente a la seguridad energética tras un año agitado para los precios.

El sector siderúrgico, en el que China recortó la producción por segundo año consecutivo para cumplir su promesa de frenar las emisiones de la industria más contaminante después de la generación de electricidad, dejó en segundo plano algunas buenas noticias para el clima.El primer país minero del mundo extrajo el año pasado casi 4.500 millones de toneladas del combustible más sucio, el carbón, un 9% más que en 2021, según informó el martes la Oficina de Estadística.

La producción de gas de combustión más limpia aumentó un 6,4% hasta los 218.000 millones de metros cúbicos, mientras que el petróleo crudo superó los 200 millones de toneladas por primera vez desde 2015, lo que ayudó a reducir la dependencia de China de las costosas importaciones.

La prioridad para China

China quema más carbón a pesar de ser líder mundial en energía limpia. Ya en enero del año pasado, el presidente Xi Jinping había señalado que los ambiciosos objetivos climáticos de China no deberían chocar con sus objetivos económicos, que incluyen garantizar un suministro adecuado de materias primas.

China bate su récord de producción de combustibles fósiles

La seguridad energética se convirtió en una prioridad aún mayor después de que la invasión rusa de Ucrania provocara el estallido de los precios internacionales.

La sequía y la escasez de electricidad durante el verano pusieron de manifiesto la vulnerabilidad del país ante un suministro energético insuficiente. Ahora, la reapertura de China tras tres años de duras restricciones de Covid ha puesto en manos de los productores la responsabilidad de asegurarse de tener a mano los combustibles que el gobierno considera necesarios para impulsar la recuperación de la economía.

Algunas cifras de la economía china

La economía china creció el año pasado al segundo ritmo más lento desde la década de 1970, ya que las restricciones de Covid afectaron a la actividad, aunque los datos del cuarto trimestre y de diciembre, mejores de lo previsto, aumentan el optimismo sobre una posible recuperación.

La producción de acero cayó un 2,1% en 2022, hasta algo más de 1.000 millones de toneladas, aunque no se sabe con certeza si el descenso podría haberse producido sin la ralentización del crecimiento y la crisis del mercado inmobiliario, intensivo en metales.

La producción de aluminio, un material ligero importante para la transición ecológica que, sin embargo, requiere mucha energía para su producción, superó por primera vez los 40 millones de toneladas, a medida que la industria se acerca al límite de capacidad fijado por el gobierno en 45 millones de toneladas.

Las cifras de diciembre apenas se vieron afectadas por la abrupta salida de China de Covid Zero y la creciente ola de infecciones. Todos los combustibles fósiles registraron aumentos de producción durante el mes en comparación con el año anterior, incluidos los récords de carbón y gas. El aluminio también aumentó al disminuir el impacto de la sequía en el sur, mientras que la producción de acero descendió.

El refinado de crudo también aumentó durante el mes, aunque el total anual descendió desde el récord alcanzado en 2021, ya que las restricciones a la movilidad impuestas por el gobierno pasaron factura a la demanda.

Las materias primas tienen las perspectivas más sólidas de cualquier clase de activos en 2023, con un entorno macroeconómico perfecto e inventarios críticamente bajos para casi todas las materias primas clave, según el jefe de investigación de materias primas de Goldman Sachs Group Inc.

 

Te puede interesar

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave
Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil
Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás
Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Fuente: worldenergytrade

 

Etiquetas:Chinacombustibles fósilesPetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

Industria Minera
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

04/11/2025

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

04/11/2025

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

04/11/2025

Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?