• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > China busca controlar los recursos submarinos y la minería en aguas profundas

China busca controlar los recursos submarinos y la minería en aguas profundas

Última Actualización: 5 de mayo de 2024 22:53
Cristian Recabarren Ortiz
China busca controlar los recursos submarinos y la minería en aguas profundas
Compartir por WhatsApp

A pesar de su dominio absoluto sobre la minería y el procesamiento, hay un ámbito de minerales críticos que China no controla: los recursos submarinos.

Lo más leído:

Venta de acciones de Kinross en proyecto White Gold en Yukon
Venta de acciones de Kinross en proyecto White Gold en Yukon
Grupo México supera expectativas financieras y proyecta estabilidad en la producción
Minería ilegal de oro en Perú podría superar exportaciones legales: 2025

El inicio de la minería en aguas profundas

China busca controlar los recursos submarinos y la minería en aguas profundas

Nadie lo hace, ya que la minería en aguas profundas aún no ha comenzado. Pero no es la fantasía de ciencia ficción que alguna vez pareció.

La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), que se reunirá próximamente en julio, está elaborando el primer código de minería submarina del mundo. La minería en aguas profundas técnicamente podría comenzar en julio, incluso en ausencia de reglas que la ISA pretende tener vigentes para 2025.

La carrera por los minerales subacuáticos

Esto se debe a que en 2021, Nauru, miembro de la ISA, activó una cuenta regresiva de dos años para que el organismo solidifique las regulaciones o permita la minería con cualquier orientación vigente. La nación insular es el estado patrocinador de las licencias de exploración que posee la minera en espera de fondo marino más avanzada del mundo, The Metals Company.

La empresa que cotiza en NASDAQ planea solicitar una licencia para “extraer” nódulos polimetálicos del fondo marino, ricos en cobalto, níquel, cobre y manganeso, este año. Espera comenzar a recolectar nódulos utilizando su maquinaria robótica del fondo marino en la Zona Clarion-Clipperton, una región del Océano Pacífico que se encuentra entre Hawái y México, a fines de 2025.

La competencia internacional

Puede que The Metals Company tenga una ventaja inicial y un cronograma ambicioso, pero China y otras naciones están observando intensamente los minerales de las profundidades marinas, incluso cuando aumentan las preocupaciones ambientales.

Noruega, rica en petróleo, se convirtió en enero en el primer país en aprobar la minería en los fondos marinos de sus aguas. Aprobó la medida en una votación de 80 a 20 que cruzó las líneas partidistas, lo que lo puso en desacuerdo con la Unión Europea, que ha pedido una moratoria internacional sobre la minería en aguas profundas. (Noruega no es miembro de la UE, pero sí parte del Espacio Económico Europeo).

La apuesta de Noruega

El fundamento de Noruega para tomar la decisión fue tanto contrarrestar el dominio de China (y de su vecina Rusia) en minerales críticos como aumentar los suministros necesarios para la transición energética.

“Hoy somos casi dependientes de Rusia y China y tenemos que diversificar la cadena de suministro global de producción de minerales en todo el mundo”, dijo a CNBC en enero el Ministro de Energía de Noruega, Terje Aasland. “Llevamos mucho tiempo investigando las oportunidades de los minerales del fondo marino. Tenemos una tradición realmente fiable sobre cómo utilizamos los recursos de la plataforma continental noruega. Lo hacemos de forma sostenible y lo hacemos paso a paso”.

El interés de China

Las motivaciones de China son exactamente las mismas.

“La minería en aguas profundas se ha convertido en una nueva frontera de la competencia internacional en ciencia, tecnología, recursos e industrias, porque hay muchos nódulos polimetálicos en los fondos oceánicos que contienen ricas concentraciones de níquel, cobre, manganeso y cobalto que son esenciales para la industria de energía renovable”, dijo Ye Cong, subdirector del Centro de Investigación Científica de Barcos de China, al periódico estatal China Daily el año pasado.

“Una gran proporción de los metales que mencioné, que se utilizan ampliamente en las fábricas chinas, deben importarse. Extraerlos del fondo marino nos ayudará a reducir la fuerte dependencia de proveedores extranjeros”.

La mezcla internacional

Si bien China está por detrás de otros actores en el desarrollo de tecnología para la minería en aguas profundas, ha intensificado la investigación y la inversión. También posee cinco de los 31 contratos de exploración emitidos por la ISA, con Rusia, Corea del Sur, India, Alemania, Japón, Francia y Bélgica también en la mezcla.

Ausente en esa lista está Estados Unidos. No es miembro del organismo internacional, lo que deja a su rival asiático (también el principal financiador de la ISA) como una voz dominante en la organización encargada de regular la exploración y minería de minerales de los fondos marinos.

Sin embargo, en marzo, dos miembros republicanos del Congreso presentaron un proyecto de ley que obtendría apoyo federal para el procesamiento estadounidense de nódulos polimetálicos del fondo marino.

El proyecto de ley propuesto señala que China controla aproximadamente el 60% de la producción mundial de minerales críticos y más del 85% de la capacidad de refinación mundial, gracias a inversiones agresivas en todo el mundo.

«Reconociendo el potencial de los recursos marinos para mejorar su posición, China está aumentando su inversión en minería en aguas profundas y posee la mayor cantidad de contratos de exploración de cualquier país», dice el proyecto de ley. «Invertir en alternativas que sirvan para diversificar el suministro, como la recolección de nódulos del fondo marino, es fundamental para garantizar que Estados Unidos no continúe su excesiva dependencia de China y otras naciones adversarias».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-busca-controlar-los-recursos-submarinos-y-la-mineria-en-aguas-profundas/">China busca controlar los recursos submarinos y la minería en aguas profundas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Chinametalesminería submarinanódulos polimetálicosrecursos submarinos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Olas de más de tres metros: Emiten alerta de tsunami en Japón y Hawái tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Terremoto de 8,7 en Rusia: Posible tsunami alerta a Chile y otras naciones

Alertas
29 de julio de 2025

CNE destaca avances hacia tarifas justas y transición energética en 2025

Energía
29 de julio de 2025

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Industria Minera
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025
Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

29 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

29 de julio de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre: revisa requisitos, montos y cómo postular

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre: revisa requisitos, montos y cómo postular

29 de julio de 2025
Nueva cotización del 1% entra en vigencia en agosto: empleadores asumirán el aporte

Nueva cotización del 1% entra en vigencia en agosto: empleadores asumirán el aporte

29 de julio de 2025
Agosto tendrá solo un feriado nacional y otro local en Chile

Agosto tendrá solo un feriado nacional y otro local en Chile

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?