• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > China construye la mayor instalación de almacenamiento de energía por aire comprimido.
Innovación y Tecnología

China construye la mayor instalación de almacenamiento de energía por aire comprimido.

Última Actualización: 29/12/2024 21:47
Publicado el 29/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

China ha iniciado la construcción de la mayor instalación de almacenamiento de energía por aire comprimido del mundo en la provincia de Jiangsu.

Te puede interesar

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

Un hito en el almacenamiento de energía

El grupo chino Huaneng ha puesto en marcha la segunda fase de su proyecto de almacenamiento de energía por aire comprimido (CAES) de Jintan Salt Cavern, estableciendo un punto de referencia para las soluciones energéticas sostenibles.

China construye la mayor instalación de almacenamiento de energía por aire comprimido.

“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó Li Yaoqiang, presidente de China Salt Group.

Li Yaoqiang, presidente de China Salt Group

Este proyecto integra las últimas tecnologías para mejorar la producción de energía, la capacidad de almacenamiento y la eficiencia. La segunda fase contará con dos unidades CAES de 350 MW y una capacidad de almacenamiento combinada de 1,2 millones de metros cúbicos.

  • Esta instalación podrá almacenar hasta 2,8 GWh de electricidad por carga completa.
  • Superará a cualquier otra instalación CAES del mundo en generación de energía por unidad y eficiencia global del sistema.

El proyecto de Jintan destaca por su diseño innovador y eficiencia energética. Utiliza tecnología sin combustible para lograr cero emisiones de CO2 y una eficiencia de conversión energética superior al 60%.

La eficiencia de la máquina se ha incrementado gracias a la optimización de sus sistemas, que incluyen flujos de proceso racionalizados y configuraciones de equipos mejoradas.

El proyecto CAES de Jintan no solo mejora la fiabilidad, sino que también es un model para futuros proyectos CAES en todo el mundo, contribuyendo a una red energética con bajas emisiones de carbono y ofreciendo una solución sostenible a la intermitencia de las fuentes de energía renovables.

Con su combinación de eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad medioambiental, el proyecto CAES de Jintan está llamado a desempeñar un papel fundamental en el futuro del almacenamiento de energía limpia.

Proyectos como el de Jintan están allanando el camino hacia una infraestructura energética más ecológica a medida que el mundo busca soluciones energéticas sostenibles y eficientes.

Etiquetas:almacenamiento de energíaChina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025

ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

03/11/2025

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?