• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo: 1.000 toneladas en Hunan
Minería Internacional

China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo: 1.000 toneladas en Hunan

Última Actualización: 31/05/2025 12:42
Publicado el 31/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Geólogos hallan un yacimiento valorado en US$83 mil millones, reforzando el dominio global de China en el mercado del oro.

Te puede interesar

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones
Oro se mantiene sobre los 4.000 USD pese a cambios fiscales en China
Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica
Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Un hallazgo monumental en la provincia china de Hunan promete transformar la industria minera global y consolidar la supremacía del gigante asiático como líder absoluto en producción de oro.

China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo: 1.000 toneladas en Hunan

El hallazgo que sacude al mercado global del oro

El descubrimiento del yacimiento de oro Wangu, con una estimación de 1.000 toneladas de oro, ha sido calificado como el más grande del mundo. El hallazgo fue realizado por un equipo de geólogos de la oficina geológica de Hunan, quienes llevaban a cabo una búsqueda estratégica de recursos profundos.

Las vetas se encuentran a unos 2.000 metros de profundidad, y destacan por su altísima concentración: 138 gramos de oro por cada tonelada de mineral. Este nivel de riqueza mineral convierte al yacimiento en una verdadera joya para la economía china y para los mercados globales.

China afianza su liderazgo en producción de oro

Con este hallazgo, China reafirma su posición como el mayor productor de oro del planeta, superando a potencias mineras como Australia, Rusia y Canadá. Solo en 2023, el país asiático extrajo 370 toneladas de oro, cifra que ahora podría crecer significativamente con la futura explotación del yacimiento de Hunan.

El valor económico de este hallazgo se estima en unos US$83.000 millones, lo que proyecta un impacto considerable en los mercados financieros internacionales y podría redefinir los precios del oro a mediano plazo.

Consecuencias sociales y económicas para la región

La transformación que podría experimentar la región de Hunan es profunda. El hallazgo promete miles de empleos directos e indirectos, además de un aumento en inversiones extranjeras y el fortalecimiento de la infraestructura minera y logística.

Sin embargo, expertos advierten sobre los riesgos de un desarrollo acelerado sin planificación: «El crecimiento desregulado podría generar tensiones sociales, precariedad laboral y desequilibrio en la vivienda y los servicios básicos», indican analistas. Por ello, se propone la elaboración de un plan de desarrollo equitativo, que beneficie a las comunidades locales y regule la actividad empresarial.

Impacto ambiental: una advertencia que no se puede ignorar

A pesar del optimismo económico, el hallazgo genera preocupación entre ambientalistas. El auge minero podría afectar gravemente los ecosistemas locales, con potenciales consecuencias sobre la calidad del aire, el agua, la biodiversidad y la preservación de bosques.

Este yacimiento podría marcar un precedente peligroso si impulsa una expansión minera no regulada en otras regiones del mundo. La comunidad internacional, junto a organizaciones medioambientales, insta a que el desarrollo de este recurso se haga bajo estrictas normas de sostenibilidad.

Etiquetas:Chinadescubrimientoyacimiento de oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

03/11/2025

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?