• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > China descubre el yacimiento de oro “más grande del mundo” en Hunan y redefine el liderazgo global del mercado
Minería Internacional

China descubre el yacimiento de oro “más grande del mundo” en Hunan y redefine el liderazgo global del mercado

Con más de 1.000 toneladas de oro en vetas profundas, el hallazgo consolida a China como potencia mundial en la extracción de metales preciosos, aunque con preocupaciones sociales y medioambientales.

Última Actualización: 24/05/2025 10:19
Publicado el 24/05/2025
Jonathan Naveas
China descubre el yacimiento de oro “más grande del mundo” en Hunan y redefine el liderazgo global del mercado

Un equipo de geólogos ha realizado un hallazgo sin precedentes en la provincia de Hunan, China, donde se detectó un yacimiento de más de 1.000 toneladas de oro a 2.000 metros de profundidad. Llamado Wangu, este depósito ya está siendo catalogado como el yacimiento de oro más grande del mundo, con un valor estimado de 83.000 millones de dólares.

Te puede interesar

El oro bate récords históricos en Chile superando los US$ 3.500
El oro bate récords históricos en Chile superando los US$ 3.500
El oro alcanza niveles históricos por expectativas de la Fed.
Nacionalización de oro en Burkina Faso sacude sector minero

Este descubrimiento no solo tiene un impacto económico directo, sino que también posiciona a China como líder absoluto del mercado aurífero global, superando a competidores tradicionales como Australia, Rusia y Canadá.

Oro a 2.000 metros de profundidad: un hallazgo sin precedentes

La exploración fue dirigida por la oficina geológica de la provincia de Hunan, con el objetivo de descubrir nuevas fuentes profundas de recursos naturales. En el proceso, los geólogos identificaron 40 vetas altamente concentradas, con un promedio de 138 gramos de oro por tonelada de mineral, cifra significativamente superior a los estándares promedio de la industria.

El hallazgo se realizó a una profundidad cercana a los 2.000 metros, lo que exigió un despliegue técnico y logístico avanzado para asegurar la recolección y análisis del material.

China refuerza su liderazgo en el mercado del oro

Durante el año 2023, China ya había registrado una extracción de 370 toneladas de oro, posicionándose como una de las mayores potencias productoras del metal precioso. Ahora, con el descubrimiento de Wangu, la hegemonía china en el mercado global se afianza aún más, relegando a otras potencias mineras a un segundo plano.

Te puede interesar

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas
China descubre yacimiento de 1.000 toneladas de oro a 3.000 metros bajo tierra
Hallazgo de oro y cobre en Jabalpur: ¡Cambio histórico en la minería india!

Este avance no solo fortalece la autosuficiencia del país en materias primas estratégicas, sino que amplía su capacidad de influencia económica y política a nivel internacional, especialmente en mercados financieros y de inversión vinculados a metales preciosos.

Implicancias sociales: entre el desarrollo y el riesgo

La región de Hunan podría experimentar una transformación profunda en los próximos años. Se espera un aumento significativo de la inversión extranjera, así como la generación de miles de nuevos empleos asociados al desarrollo de infraestructura minera, transporte y servicios.

Sin embargo, los expertos advierten que estos cambios pueden acarrear desigualdades sociales y problemas habitacionales, sobre todo si no existen políticas de regulación claras para proteger a las comunidades locales.

«El crecimiento económico no puede ir en desmedro del bienestar social de las zonas afectadas», señalan analistas consultados, que proponen la creación de un plan de desarrollo equitativo y sostenible.

Impacto ambiental: la otra cara del oro

El hallazgo también ha reavivado el debate sobre los efectos medioambientales de la actividad minera intensiva. La posibilidad de nuevas explotaciones en zonas frágiles podría poner en riesgo:

Te puede interesar

Antofagasta Minerals: Alza récord en ganancias por cobre y oro
Antofagasta Minerals: Alza récord en ganancias por cobre y oro
Rusia vende UGC a Gazprombank: estrategia de activos estatales explicada
Turquía suspenderá temporalmente algunas importaciones de oro tras terremotos
  • Ecosistemas locales, con alteración de flora y fauna.
  • Calidad del aire y del agua por procesos de extracción.
  • Conservación de bosques y suelos, ante el avance de la maquinaria pesada.

Las autoridades chinas se enfrentan así al desafío de equilibrar crecimiento económico con protección ambiental, en un contexto donde las regulaciones mineras han sido históricamente laxas.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-descubre-el-yacimiento-de-oro-mas-grande-del-mundo-en-hunan-y-redefine-el-liderazgo-global-del-mercado/">China descubre el yacimiento de oro “más grande del mundo” en Hunan y redefine el liderazgo global del mercado</a>

Etiquetas:descubrimientoOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Radomiro Tomic revoluciona desarrollo profesional con nueva malla Línea de Ascenso y Promoción

Industria Minera
05/09/2025

Teck Quebrada Blanca y Camanchaca fortalecen la prevención de riesgos en Chile

Industria Minera
05/09/2025

Minera Los Pelambres: megaproyecto con 6.000 trabajadores avanza en Chile.

Industria Minera
05/09/2025

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más visto

Taludes mineros: Esteban Hormazábal plantea enfoque multidisciplinario para un diseño más seguro

Taludes mineros: Esteban Hormazábal plantea enfoque multidisciplinario para un diseño más seguro

02/09/2025
JS Link America invertirá 223 millones de dólares en una planta de fabricación de imanes de tierras raras en Georgia

JS Link America invertirá 223 millones de dólares en una planta de fabricación de imanes de tierras raras en Georgia

04/09/2025
Metso revoluciona la industria minera con servicios de rendimiento basados en datos

Metso revoluciona la industria minera con servicios de rendimiento basados en datos

04/09/2025
Vale reabre mina de Capanema con enfoque sustentable en Minas Gerais.

Vale reabre mina de Capanema con enfoque sustentable en Minas Gerais.

04/09/2025
Hindustan Zinc opta por la tecnología de seguridad minera de Epiroc

Hindustan Zinc opta por la tecnología de seguridad minera de Epiroc

05/09/2025
Sudán busca nuevos mercados para exportar oro tras prohibición de Emiratos

Sudán busca nuevos mercados para exportar oro tras prohibición de Emiratos

05/09/2025
Hochschild vende filial Tiernan Gold al canadiense Railtown Capital: Fusión estratégica.

Hochschild vende filial Tiernan Gold al canadiense Railtown Capital: Fusión estratégica.

04/09/2025
Perú autoriza 16 proyectos mineros para 2025 con millonaria inversión

Perú autoriza 16 proyectos mineros para 2025 con millonaria inversión

04/09/2025
Minería submarina: Chile avanza hacia extractos sustentables de cobalto y manganeso

Minería submarina: Chile avanza hacia extractos sustentables de cobalto y manganeso

04/09/2025
Impulso minero en Perú: 16 proyectos exploratorios con fuertes inversiones

Impulso minero en Perú: 16 proyectos exploratorios con fuertes inversiones

04/09/2025
Nueva zona aurífera en Honda Creek refuerza el distrito Valiente de Hannan Metals

Nueva zona aurífera en Honda Creek refuerza el distrito Valiente de Hannan Metals

02/09/2025
“La estabilidad de los taludes depende de un enfoque integral”, advierte Esteban Hormazábal

“La estabilidad de los taludes depende de un enfoque integral”, advierte Esteban Hormazábal

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?