• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > China descubre el yacimiento de oro “más grande del mundo” en Hunan y redefine el liderazgo global del mercado
Minería Internacional

China descubre el yacimiento de oro “más grande del mundo” en Hunan y redefine el liderazgo global del mercado

Con más de 1.000 toneladas de oro en vetas profundas, el hallazgo consolida a China como potencia mundial en la extracción de metales preciosos, aunque con preocupaciones sociales y medioambientales.

Última Actualización: 24/05/2025 10:19
Publicado el 24/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un equipo de geólogos ha realizado un hallazgo sin precedentes en la provincia de Hunan, China, donde se detectó un yacimiento de más de 1.000 toneladas de oro a 2.000 metros de profundidad. Llamado Wangu, este depósito ya está siendo catalogado como el yacimiento de oro más grande del mundo, con un valor estimado de 83.000 millones de dólares.

Te puede interesar

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global
ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

Este descubrimiento no solo tiene un impacto económico directo, sino que también posiciona a China como líder absoluto del mercado aurífero global, superando a competidores tradicionales como Australia, Rusia y Canadá.

China descubre el yacimiento de oro “más grande del mundo” en Hunan y redefine el liderazgo global del mercado

Oro a 2.000 metros de profundidad: un hallazgo sin precedentes

La exploración fue dirigida por la oficina geológica de la provincia de Hunan, con el objetivo de descubrir nuevas fuentes profundas de recursos naturales. En el proceso, los geólogos identificaron 40 vetas altamente concentradas, con un promedio de 138 gramos de oro por tonelada de mineral, cifra significativamente superior a los estándares promedio de la industria.

El hallazgo se realizó a una profundidad cercana a los 2.000 metros, lo que exigió un despliegue técnico y logístico avanzado para asegurar la recolección y análisis del material.

China refuerza su liderazgo en el mercado del oro

Durante el año 2023, China ya había registrado una extracción de 370 toneladas de oro, posicionándose como una de las mayores potencias productoras del metal precioso. Ahora, con el descubrimiento de Wangu, la hegemonía china en el mercado global se afianza aún más, relegando a otras potencias mineras a un segundo plano.

Este avance no solo fortalece la autosuficiencia del país en materias primas estratégicas, sino que amplía su capacidad de influencia económica y política a nivel internacional, especialmente en mercados financieros y de inversión vinculados a metales preciosos.

Implicancias sociales: entre el desarrollo y el riesgo

La región de Hunan podría experimentar una transformación profunda en los próximos años. Se espera un aumento significativo de la inversión extranjera, así como la generación de miles de nuevos empleos asociados al desarrollo de infraestructura minera, transporte y servicios.

Sin embargo, los expertos advierten que estos cambios pueden acarrear desigualdades sociales y problemas habitacionales, sobre todo si no existen políticas de regulación claras para proteger a las comunidades locales.

«El crecimiento económico no puede ir en desmedro del bienestar social de las zonas afectadas», señalan analistas consultados, que proponen la creación de un plan de desarrollo equitativo y sostenible.

Impacto ambiental: la otra cara del oro

El hallazgo también ha reavivado el debate sobre los efectos medioambientales de la actividad minera intensiva. La posibilidad de nuevas explotaciones en zonas frágiles podría poner en riesgo:

  • Ecosistemas locales, con alteración de flora y fauna.
  • Calidad del aire y del agua por procesos de extracción.
  • Conservación de bosques y suelos, ante el avance de la maquinaria pesada.

Las autoridades chinas se enfrentan así al desafío de equilibrar crecimiento económico con protección ambiental, en un contexto donde las regulaciones mineras han sido históricamente laxas.

Etiquetas:descubrimientoOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?