• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > China elude sanciones de EEUU para obtener chips Nvidia de IA
Mundo

China elude sanciones de EEUU para obtener chips Nvidia de IA

Última Actualización: 25/07/2025 17:50
Publicado el 25/07/2025
Sergio Mendoza
China elude sanciones de EEUU para obtener chips Nvidia de IA

Al menos 1.000 millones de dólares en chips avanzados para inteligencia artificial (IA) de Nvidia fueron enviados a China en los tres meses posteriores a los controles a la exportación impuestos por Estados Unidos, asegura el diario británico Financial Times (FT).

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Ese medio consultó a varias fuentes del sector y analizó contratos de ventas o documentos corporativos para dibujar lo que califica de “mercado negro rampante de chips estadounidenses” en China. El gigante asiático tendría especial interés en el B200 de Nvidia, empleado por OpenAI, Google o Meta para entrenar sus modelos de IA y prohibido para su venta en China.

China elude sanciones de EEUU para obtener chips Nvidia de IA

Sin embargo, la investigación de FT asegura que múltiples distribuidores chinos empezaron a vender chips B200 a proveedores de centros de datos desde mayo, después de que la Administración dirigida por Donald Trump restringiera la venta de los H20, un modelo menos potente hecho para el mercado chino tras las limitaciones que también impuso su predecesor, Joe Biden.

Chips prohibidos ingresan a China

Otros chips también prohibidos para su venta en China como los H100 o los H200 fueron igualmente hallados para la venta en varias provincias chinas durante los meses anteriores. Esto violaría las leyes estadounidenses; pero, según expertos legales, no las chinas, que permitirían la venta de chips restringidos siempre y cuando hayan pagado sus tasas aduaneras correspondientes al llegar al país.

Los intermediarios chinos estarían empleando terceros países, especialmente en el sudeste asiático, para traer los chips restringidos.

Los vendedores se anuncian abiertamente en redes sociales como Douyin -versión local de TikTok- o Xiaohongshu -el ‘Instagram chino’-; en ocasiones muestran paquetes con logotipos de empresas como Dell o Supermicro, proveedores de infraestructura que montan los chips de Nvidia en servidores.

El principal destino de los chips del mercado negro no serían los gigantes del sector chino de la IA sino empresas más pequeñas, firmas sancionadas u operadores independientes de centros de datos.

Nvidia aseguró no tener constancia de que sus productos restringidos estén siendo vendidos en China, y agregó que los centros de datos “necesitan servicio y apoyo (técnico)”, lo cual convierte estas operaciones en una “apuesta perdedora tanto técnica como económicamente” ya que la empresa solo los ofrece a poseedores de productos autorizados.

Levantamiento del veto y la demanda

En cualquier caso, EE. UU. levantó recientemente el veto a la venta de chips H20 a China como parte de las negociaciones comerciales con Pekín, lo que ha provocado una “notable reducción” de la demanda en el mercado negro de otros chips como los B200, según un distribuidor entrevistado, aunque “siempre habrá demanda para los productos más avanzados”.

Etiquetas:ChinaEstados UnidosInteligencia ArtificialNvidia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

Locksley culmina levantamiento LiDAR de alta resolución en la mina Desert Antimony de California

11/11/2025
Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD

Nvidia, Microsoft y Alphabet consolidan el liderazgo global de EE. UU. en la adopción de Inteligencia Artificial (IA), según el ranking IMD

11/11/2025
Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

11/11/2025

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?