• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > China excava un pozo de más de 10 kilómetros: atravesará estratos del Cretácico
Uncategorized

China excava un pozo de más de 10 kilómetros: atravesará estratos del Cretácico

Última Actualización: 31/05/2023 19:21
Publicado el 30/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
China excava un pozo de más de 10 kilómetros: atravesará estratos del Cretácico

Según el equipo técnico a cargo se trata de un intento “audaz de explorar el territorio desconocido de la Tierra y expandir los límites del entendimiento humano”.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense
China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.
Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría

Ingenieros chinos han iniciado la construcción de un pozo de más de 10.000 metros de profundidad para exploración científica del interior terrestre.

China excava un pozo de más de 10 kilómetros: atravesará estratos del Cretácico

El pozo empezó a ser excavado este 30 de mayo en la cuenca del Tarim, en la región autónoma uigur de Xinjiang, en el noroeste de China y representa un hito en la exploración de la Tierra profunda de China, informa Xinhua.

Con una profundidad de diseño de 11.100 metros, el pozo está ubicado en el interior del desierto de Taklimakan, el desierto más grande de China.

Durante el proceso de perforación, el equipo, incluidas las brocas y las tuberías de perforación con un peso de más de 2.000 toneladas, se adentrará profundamente en la Tierra, penetrando en más de 10 estratos continentales, incluido el sistema Cretácico.
La operación

Wang Chunsheng, un experto técnico que se unió a la operación, dijo que perforar un pozo de más de 10.000 metros de profundidad es un intento audaz de explorar el territorio desconocido de la Tierra y expandir los límites del entendimiento humano.

“La dificultad de construcción del proyecto de perforación se puede comparar con la conducción de un camión grande sobre dos cables de acero delgados”, dijo Sun Jinsheng, académico de la Academia de Ingeniería de China.

La cuenca del Tarim es una de las áreas más difíciles de explorar debido a su duro entorno terrestre y sus complicadas condiciones subterráneas.

Con todo, el pozo más profundo excavado por el ser humano sigue siendo el pozo superprofundo de Kola, cerca de Murmansk, en el Ártico ruso, que la Unión Soviética inició en 1970 y que alcanzó una profundidad de 12.262 metros. Se cerró en 2008.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:ChinaTierra
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile

10/11/2025
China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025
Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?