• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > China fortalece el control de las tierras raras con nuevas regulaciones.
Minería Internacional

China fortalece el control de las tierras raras con nuevas regulaciones.

Última Actualización: 30/06/2024 14:16
Publicado el 30/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

China fortaleció el control de su industria de tierras raras con la aprobación de la primera regulación integral que regula la minería, la fundición de metales y la circulación del mineral. Según el Consejo de Estado, las tierras raras pertenecen al país y ninguna organización o individuo puede reclamarlas. El estado se encargará de la minería protectora de los recursos, según lo establecido en las nuevas reglas que entrarán en vigor el 1 de octubre. Las agencias gubernamentales tendrán el control sobre la cantidad total de minería y fundición de tierras raras y establecerán un sistema de trazabilidad del producto. Además, estas regulaciones también establecen sanciones para actividades ilegales relacionadas con la producción del mineral.

Te puede interesar

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero
Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

China controla la producción mundial de tierras raras

China ha tenido durante mucho tiempo un monopolio casi total sobre el suministro de materiales refinados como tierras raras, litio y grafito, que son vitales para la fabricación de alta tecnología y la transición hacia la energía verde. El país representa aproximadamente el 70% de la producción mundial de tierras raras. Además, China ha estado consolidando sus activos mineros y estableció China Rare Earth Group Co. en 2021 mediante la fusión de varios productores clave.

China fortalece el control de las tierras raras con nuevas regulaciones.

Regulaciones más estrictas para proteger el recurso

Con la implementación de estas nuevas regulaciones, China busca tener un mayor control sobre la industria de tierras raras con el fin de proteger y regular de manera más eficiente el recurso. Al declarar que las tierras raras pertenecen al país y no pueden ser reclamadas por ninguna organización o individuo, el gobierno asegura que tiene autoridad total sobre la explotación de este recurso estratégico. Además, establecer un sistema de trazabilidad del producto y aplicar sanciones para actividades ilegales garantiza un mayor control sobre la producción y circulación de las tierras raras.

Impacto en la industria internacional

La posición dominante de China en la producción de tierras raras ha generado preocupaciones en la comunidad internacional. La dependencia de otros países de China para el suministro de estos materiales clave plantea riesgos en términos de seguridad y estabilidad de la cadena de suministro de alta tecnología. Es por eso que algunos países buscan reducir su dependencia de las tierras raras chinas y diversificar sus fuentes de suministro.

Desafíos y oportunidades para otros productores

Las nuevas regulaciones en China podrían brindar oportunidades a otros países y empresas productoras de tierras raras. Con la reducción del suministro chino, existe la posibilidad de que otros actores en el mercado ganen participación y aumenten sus operaciones de extracción y producción para satisfacer la demanda global. Sin embargo, esto también presenta desafíos en términos de inversión, infraestructura y competencia con los equipos y tecnologías chinas. Será necesario un enfoque estratégico y una cooperación internacional para aprovechar al máximo estas oportunidades.

El futuro de la industria de tierras raras

Con las nuevas regulaciones en vigor, se espera que la industria de tierras raras en China experimente cambios significativos. El gobierno está buscando un mayor control sobre la producción y circulación de este recurso estratégico para proteger sus intereses nacionales y promover un desarrollo sostenible en el sector. Al mismo tiempo, otros países y empresas están explorando alternativas y estrategias para garantizar un suministro estable y diversificado de tierras raras. El panorama de la industria, tanto en China como a nivel mundial, está en constante evolución y será interesante observar cómo se desarrollan estos cambios en el futuro.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

08/11/2025

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

08/11/2025

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

08/11/2025

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?