• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos
Mundo

China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos

Última Actualización: 26/11/2025 12:14
Publicado el 26/11/2025
Sergio Mendoza
China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos

La promesa de producir capacitores avanzados en tan solo un segundo supone un cambio disruptivo para muchas industrias
Un equipo de investigadores de China ha logrado un salto tecnológico que podría alterar la base energética de sectores tan dispares como los vehículos eléctricos, los radares avanzados o incluso los sistemas de defensa de nueva generación. En un momento en que la velocidad, la estabilidad térmica y la integración en chip se han convertido en prioridades estratégicas para la industria y los ejércitos por igual, China afirma haber encontrado una vía inesperadamente rápida para producir uno de los componentes más críticos de la electrónica moderna.

Relacionados:

China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global
China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global
Dólar baja mientras cobre sube impulsado por estrategias clave de Codelco
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días
Quiebra Ivanpah: la central termosolar más grande del mundo cierra tras una década de pérdidas

Un salto industrial. China ha presentado un avance que altera de raíz la producción de capacitores de almacenamiento dieléctrico, un componente crítico para vehículos eléctricos híbridos, sistemas de radar, electrónica avanzada y, especialmente, armas de energía dirigida. Dos equipos del Instituto de Metal Research de la Academia China de Ciencias han logrado reducir el proceso de fabricación de estos dispositivos a un solo segundo gracias a una técnica de flash annealing capaz de calentar y enfriar materiales a 1.000 ºC por segundo, formando películas cristalinas sobre obleas de silicio en un único paso. 

China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos

Dicho de otra forma, lo que antes requería entre tres minutos y una hora ahora ocurre literalmente en un parpadeo, sin pérdida de densidad energética ni estabilidad térmica, y manteniendo un rendimiento estable hasta los 250 ºC, un rango que cubre, por ejemplo, desde el interior de un vehículo híbrido hasta las profundidades de la exploración petrolífera. El avance ofrece, además, un camino industrial escalable hacia dispositivos de almacenamiento integrados en chip, un objetivo largamente perseguido por la industria electrónica.

Una nueva clase de capacitores. Los capacitores dieléctricos destacan porque pueden cargar y descargar energía con una brusquedad extrema, generando picos de corriente esenciales para sistemas que dependen de reacciones instantáneas. Las nuevas películas cristalinas creadas por el equipo chino no solo alcanzan densidades energéticas comparables a las de métodos mucho más lentos, sino que mantienen menos del 3% de degradación incluso a 250 ºC. 

Esto garantiza su funcionamiento en condiciones severas, desde la electrónica de automoción sometida a calor constante hasta sensores y equipos de explotación energética bajo tierra. Cuentan los investigadores en su trabajo que la rápida solidificación obtenida al calentar mediante inducción electromagnética y enfriar de inmediato en nitrógeno líquido fija la estructura cristalina en un estado de alta energía que multiplica la capacidad de almacenamiento, alcanzando 63,5 J/cm³, valores superiores a técnicas tradicionales como la cocción en horno de mufla o el templado térmico rápido. Esta combinación de velocidad extrema, estabilidad y densidad abre la puerta a saltos de diseño en múltiples sectores industriales.

Implicaciones estratégicas. Como decíamos, el impacto más delicado, y potencialmente transformador, se encuentra en el terreno militar: la tecnología emergente ofrece una solución directa a uno de los cuellos de botella de las armas de energía dirigida, como los láseres de alta potencia, que requieren flujos rápidos y estables de electricidad para mantener disparos sostenidos, pulsos repetidos y tiempos de recarga mínimos. La capacidad de generar pulsos eléctricos intensos a partir de capacitores más densos, más resistentes al calor y fabricados en masa con tiempos drásticamente reducidos convierte a esta tecnología en un facilitador clave para láseres embarcados en buques, sistemas antidrón, armas de saturación energética o plataformas terrestres de defensa aérea. 

En un escenario donde la autonomía térmica, la resistencia al estrés y la capacidad de soportar ciclos térmicos repetidos son esenciales, estas nuevas películas dieléctricas ofrecen una ventaja decisiva frente a generaciones previas de materiales. Aunque todavía dependen de mejoras para cerrar la brecha con las baterías de litio en capacidad total, su superioridad en potencia instantánea es exactamente lo que requieren los sistemas láser modernos.

Proyección mundial. La promesa de producir capacitores avanzados en un segundo supone un cambio disruptivo para industrias que, hasta ahora, asumían procesos prolongados y caros para lograr niveles similares de calidad. La capacidad de extender el procedimiento a otros materiales ferroeléctricos y de aplicar el método en pastillas de escala oblea convierte este desarrollo en un hito con implicaciones directas para la microelectrónica de defensa, la aeronáutica y el sector energético. 

China obtiene así una vía hacia componentes estratégicos difíciles de replicar a corto plazo en otros países, consolidando una ventaja industrial en tecnologías duales cuya relevancia solo crecerá en las próximas décadas. Para las armas de energía dirigida (consideradas el próximo gran salto en defensa antimisiles, antidrón y antiplataformas hipersónicas) esta evolución en capacitores podría equivaler al eslabón que faltaba: un almacenamiento rápido, robusto, compacto y, por primera vez, verdaderamente escalable.

Te puede interesar:

  1. Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China
  2. Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
  3. EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera
Etiquetas:autos eléctricosChinavehículo eléctrico
Fuente:Xataka
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El creador de Microsoft dice que ya no deben utilizarse y filtró cuál será su reemplazo a nivel mundial

Gadgets
26/11/2025

UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile

Industria Minera
26/11/2025

¿Cómo competir con la IA y la tecnología? Expertos explican las habilidades clave que marcarán el futuro del trabajo

Gadgets
26/11/2025

Excellon Resources confirma alta concentración de oro en mina Mallay, Perú

Minería Internacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición

China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición

25/11/2025
Llega el primer túnel inteligente de América Latina: una obra monumental con tecnología alemana y más de 80 estructuras

Llega el primer túnel inteligente de América Latina: una obra monumental con tecnología alemana y más de 80 estructuras

25/11/2025
Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

25/11/2025
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?