• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales
Minería Internacional

China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales

Última Actualización: 20/10/2025 11:37
Publicado el 20/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

China ha decidido implementar nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras, aumentando las tensiones comerciales internacionales y afectando la cadena de suministro global.

Te puede interesar

Kuya Silver Corporation alcanza ventas récord de concentrado en tercer trimestre del 2025
China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos
Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones

Restricciones y reacciones internacionales

Las nuevas políticas impuestas por el gobierno chino no solo exigen un sistema de licencias obligatorio para la exportación de tierras raras, sino que también introducen un control más estricto sobre los minerales estratégicos esenciales en tecnologías avanzadas. Este movimiento ha sido interpretado como una contraofensiva a las medidas tecnológicas implementadas por Estados Unidos en los últimos años, que buscaban limitar el acceso de China a tecnologías críticas. Según declaraciones de expertos en geopolítica y economía, esta estrategia puede ser vista como un esfuerzo de China por reforzar su influencia en las cadenas de suministro globales, capitalizando su dominio en la producción y refinación de estos minerales fundamentales.

En respuesta a estas acciones, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha planteado la posibilidad de duplicar los aranceles a los productos importados desde China, lo cual podría incrementarlos hasta un 100%. La administración Trump ha expresado su preocupación, calificando el nuevo sistema de licencias como una «expansión extraterritorial» del poder económico chino. Esta escalada en las tensiones comerciales sugiere un período de incertidumbre para las empresas globales que dependen de estos insumos críticos para la fabricación de una amplia gama de tecnologías avanzadas.

Impacto en la industria y posibles alternativas

La decisión de China de restringir las exportaciones de tierras raras ha generado una reacción inmediata entre las principales economías mundiales. Sectores clave como el automotriz, electrónico y defensa en Estados Unidos y Europa se enfrentan ahora al desafío de gestionar potenciales retrasos en el suministro de componentes críticos. Durante incidentes anteriores, como el cese temporal de exportaciones a Japón en 2010, se evidenciaron las consecuencias significativas de tales interrupciones en la cadena de suministro. Con un alcance mucho más amplio en las restricciones actuales, la dependencia de la industria tecnológica de los insumos minerales chinos se pone a prueba.

Como medida preventiva, países como Japón, India y Corea del Sur, junto con diversas naciones europeas, están evaluando las implicaciones del sistema de licencias e incentivando el desarrollo de fuentes alternativas para estos minerales críticos. Opciones viables incluyen la expansión de la minería y el procesamiento en países como Australia, Canadá y varias naciones de América Latina. Estas alternativas no solo podrían mitigar la dependencia de China, sino también estimular la creación de cadenas de suministro más diversificadas y resilientes en el futuro.

Publicaciones relacionadas:

  1. China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores
  2. La administración Trump considera participar en una minera de tierras raras de Groenlandia
  3. Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China
Etiquetas:Chinatierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

Empresa
20/10/2025

Enami y Capstone Copper: Acuerdo minero estratégico en Atacama

Industria Minera
20/10/2025

Chile y Perú lideran exportaciones mineras: vecinos buscan emular su éxito

Industria Minera
20/10/2025

Cevdet Caner y Minera Tres Valles: Polémica adquisición desata batalla legal

Industria Minera
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?